Foro sobre enfermedades cardiovasculares reunió a referentes de la salud en UPAP San Lorenzo

El auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo fue el escenario de un enriquecedor foro académico impulsado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo. La jornada reunió a estudiantes, docentes y profesionales de las distintas carreras del área de la salud, con el propósito de generar espacios de actualización científica e intercambio de experiencias.

Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, así como promover el conocimiento y la actualización de los participantes sobre los avances más recientes en la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades cardiovasculares, la Facultad de Ciencias de la Salud organizó el evento bajo la dirección de la Dra. Daisy Chaparro. La actividad contó con el acompañamiento del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Nilton Torres, y de los directivos de la Filial.

El foro reunió a destacados disertantes de diversas áreas de la salud. La Dra. Clarissa Da Costa, Especialista en Emergentología y directora de la carrera de Medicina, abrió el evento con una ponencia sobre las nuevas guías de manejo de la hipertensión arterial. El Dr. Roque Silva, Especialista en Medicina Interna, abordó el diagnóstico y manejo clínico del síndrome coronario agudo. Por su parte, la Dra. Gladys Galeano, Especialista en Operatoria Dental con énfasis en Estética Dental, profundizó sobre el rol del odontólogo en el equipo multidisciplinario que trata a pacientes con enfermedades cardiovasculares.

También formaron parte del programa la Lic. Lucelia Ríos, Licenciada en Nutrición, con una disertación sobre la dieta DASH y su impacto en la presión arterial; el Lic. Richard Fariña, enfermero asistencial y docente del área práctica, quien analizó la función de la enfermería en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares; y el Lic. Rodney Malbertti, Especialista en Ortopedia y Traumatología, quien cerró la jornada con una exposición sobre la rehabilitación cardiovascular post-infarto.

El foro contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Nilton Torres; el Subdirector Académico de la Filial, Dr. Esequiel Riveros; y las coordinaciones de Eventos (Dra. Idalia Rumich), Bienestar Estudiantil (MSc. Bettina López), Comunicación Institucional (MSc. Rossana Barria), Extensión Universitaria (Lic. Clara Jara), Extensión Universitaria e Investigación de Medicina (Dra. Celia Ortigoza), Coordinación de área Preclínica, Clínica e Internado (Dra. Nilsa Enrique), y Coordinación de área Básica (Dra. Vanessa Valdez), junto a docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Participaron masivamente estudiantes de las carreras de Medicina, Odontología, Nutrición, Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, quienes valoraron la oportunidad de escuchar a expertos y vincular los contenidos teóricos con la práctica profesional.

Este tipo de espacios académicos refuerzan el compromiso de la UPAP con la calidad educativa, permitiendo que sus estudiantes accedan a contenidos actualizados y a la experiencia directa de profesionales destacados en el campo de la salud. La realización de foros como este demuestra que la universidad continúa brindando una formación integral, científica y humanista, acorde a los desafíos de la sociedad actual.

Últimas novedades

La UPAP Filial Ñemby vivió con entusiasmo la inauguración de los Juegos Universitarios y clasificó a la fase departamental
17 de junio de 2025By
UPAP Filial Hernandarias y JCI fomentaron el empoderamiento femenino con el curso EmprendHER
17 de junio de 2025By
Noche de Galerías celebró su 11. ª edición inclusiva con un vibrante recorrido cultural, con el apoyo de la UPAP
6 de junio de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo promovió una enriquecedora “Charla sobre el Asma y Tabaquismo- Actualización Académica en Salud Pulmonar”
6 de junio de 2025By