Noche de Galerías: acercamiento al arte auspiciado por la UPAP

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, auspicia la denominada “Noche de Galerías” llevada adelante por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA), actividad que ofrecerá al público una experiencia cultural diferente a través de un tour con paradas establecidas en numerosas galerías capitalinas. El encuentro está fijado para el jueves 30 de agosto desde las 18:30 horas, sin costo.

La experiencia contará con buses climatizados que realizaran recorridos por una serie de galerías. Los participantes podrán sumarse desde cualquier punto del circuito y elaborar la ruta de su preferencia. Al respecto, la galerista Sofía Hepner expresa: “Las personas pueden iniciar el recorrido desde cualquiera de las galerías desde las 18:30 hasta las 23:30, valorando tiempo distancia y preferencias sobre las muestras disponibles”.

Cada espacio contará con un anfitrión quien propiciará un recorrido guiado, música en vivo, performance y promociones especiales para adquirir piezas de arte. “Noche de Galerías” tiene por objetivo fomentar el interés de la ciudadanía hacia las expresiones artísticas visuales, valorizando a los artistas y galerías como piezas importantes en la difusión cultural.

Otro aspecto significativo de la jornada, radica en la alianza entre ASGAPA y “El Cántaro –Almacén de Arte”, agrupación ubicada en la ciudad de Areguá y responsable de la Bio-Escuela de Artes y Oficios, encargada de impartir talleres comunitarios gratuitos. Mediante la citada alianza, la agrupación aregueña comercializará sus productos en todas las galerías para obtener recursos que colaboren con el crecimiento de la misma.

Al respecto, el martes 21 de agosto en la galería Arte Actual, los organizadores del evento realizaron una conferencia de prensa para brindar detalles. Verónica Torres, presidenta de ASGAPA, destacó: “Hemos realizado un trabajo coordinado entre varios galeristas, artísticas y asociados para revalorizar nuestra labor, ofreciendo al público espacios renovados y únicos”, por su parte Verónica Viedma, vicerrectora de la UPAP, indicó: “Deseamos aportar a la cultura nacional, nuestra misión pretende integrar a las personas a un sistema que incluya convivir con el arte a diario. Amor al arte y pasión forman parte de nuestro trabajo y queremos transferirlo a todos los interesados. Por ello, considero el trabajo coordinado con “El Cántaro” un aspecto que permite al arte ser protagonistas de inactivas que impactan en la sociedad”.

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By