El Sentido evangelizador de la Pintura Guaranítico – Jesuíta

Durante la charla dictada por el Prof. Dr. Manuel Viedma se realizó un profundo análisis de patrimonio Visual Pictórico de la Obra de Guaranítico-Jesuíta.

En la Facultad de Artes y Tecnologías y con la presencia de personajes referentes del ambiente artístico se llevó a cabo el evento que abordó,  principalmente,  las características de la producción pictórica guaraní durante la época colonial en las reducciones, entre los elementos más resaltantes se encuentran la profunda religiosidad e imitación del estilo y perfeccionismo europeo, sin dejar de exponer la naturaleza y los valores de comunidad presente en las reducciones. Obras que exponen y nos comunican hasta hoy, como el hombre nativo se encuentra con Dios.

Últimas novedades

Estudiante de la UPAP Ciudad del Este ganó Concurso Internacional de Diseño de Logo en Nigeria
6 de noviembre de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Ñemby realizaron una visita técnica al Centro Neuropsiquiátrico Eirene en el Chaco
6 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central visitaron obras emblemáticas de Asunción: Casa Ardissone y Conjunto Habitacional Chacarita Alta
6 de noviembre de 2025By
La UPAP Ñemby desarrolló el conversatorio “Formando Líderes: Lo que debes saber para triunfar”
6 de noviembre de 2025By