Insisten en una universidad con énfasis en la investigación

Repensar la universidad para promover la investigación en las diferentes carreras fue el motivo de la charla que se realizó esté miércoles en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). El Profesor Eugenio González, expuso los argumentos que exigen contar con una universidad más comprometida a la investigación.

Para ello, es necesario que “los nuevos paradigmas de la universidad se centren en la investigación. Nosotros llamamos a este seminario ruptura epistemología, queremos hacer un rompimiento de la universidad tradicional y encontrar el camino para reflexionar sobre la importancia de la investigación”, según explicó el profesor González.

Por otro lado, el profesional manifestó que “hay mucho vacío en la cultura y eso tarde o temprano se transfiere a la universidad. La idea es desafiar a los estudiantes y docentes que vean a la investigación como el camino de la ciencia”, sostuvo el docente.

González manifestó que es necesario aplicar el criterio de la ANEAES que sostiene ir más allá de las tesinas y generar las condiciones para que los espacios de investigación estén en las cátedras. “Lo ideal es configurar un centro de investigación tecnología y científica. Solo se puede aprender a investigar investigando no solo hablar de investigación”, indicó el profesor.

La charla fue dirigida a estudiantes de la carrera de Derecho que cursan sus estudios en Asunción y se extenderá alumnos y alumnas de las diferentes sedes que cuenta la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.

Últimas novedades

La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita
16 de octubre de 2025By
En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Sede Central celebró el Día de la Juventud con la propuesta “Vive, Sueña y Crea”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Encarnación desarrolló una campaña preventiva contra el suicidio y enfermedades mentales
10 de octubre de 2025By