Invitamos a participar de la Semana (virtual) Internacional de Diseño 2021

En el marco del acuerdo interinstitucional enfocado a la internacionalización establecido entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la Universidad de Palermo, invitamos a participar de la Semana (virtual) Internacional de Diseño 2021.

El evento que tendrá lugar del 19 al 30 de julio es impulsado por Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. La Semana (virtual) Internacional de Diseño 2021 busca otorgar reconocimiento y promover a profesionales, estudiantes y emprendedores que contribuyen e impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades y/o el medio ambiente a través de sus acciones, ideas, diseños, productos, obras y proyectos.

La participación es gratuita y las inscripciones se realizan a través de https://bit.ly/3a9zW08. El evento contempla a su vez actividades dirigidas a estudiantes y docentes respectivamente:

  • Segundo Foro (virtual) de Creatividad Solidaria 2021: busca que tanto estudiantes y profesionales del área se conozcan y conecten para mostrar sus proyectos e ideas orientadas a la promoción de acciones positivas para la comunidad y/o el medio ambiente. Está dirigido a instituciones, profesionales, emprendedores y estudiantes que actúen en el campo de las temáticas de inclusión social, sustentabilidad, solidaridad e innovación, llevando adelante iniciativas creativas en Latinoamérica que actúen positivamente sobre sus comunidades y/o el medio ambiente.

El foro contempla las siguientes áreas:

Moda: diseño, imagen, materiales, moda ética, textil, talles y producción. Diseño industrial y espacios: objetos, productos, materiales, experimentación, sustentabilidad, equipamiento y mobiliario urbano.

Comunicación: campañas de bien público, campañas políticas, publicidad digital y redes sociales.

Arte y diseño: fotografía, gráfica, espectáculos, arte visual, etc.

Cine, teatro y fotografía: proyectos digitales, videos, fotografías y señaléticas.

Emprendimientos y empresas sociales: comercialización online, nuevos productos, nuevos servicios y locales.

Gestión y organización cultural: formas de comercialización, galerías, circuitos, management artístico y cultural, organización de eventos, giras, recitales y festivales.

  • XVI Encuentro Virtual Latinoamericano de Diseño: espacio destinado a la capacitación, la vinculación y el intercambio de experiencias. Convoca a estudiantes, profesionales, académicos y empresas del campo del diseño de América Latina y el mundo.
  • XII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño: tiene por objetivo compartir experiencias, planificar acciones conjuntas, plantear temáticas relevantes y concretar proyectos académicos e institucionales destinados a enriquecer la formación de los diseñadores del continente e impactar favorablemente en la calidad del ejercicio profesional de todas las áreas del Diseño y la Comunicación. Está dirigido a profesionales, docentes, académicos o investigadores del área del diseño que propongan temáticas vinculadas a la enseñanza.

Se trata de un evento significativo en el mundo del diseño de América Latina, reúne a estudiantes, profesionales, emprendedores y académicos de todo el mundo, pudiendo participar, desde su país o ciudad. La UPAP insta a su comunidad educativa a participar de esta propuesta que permite conectar con estudiantes y expertos de otros países intercambiando conocimientos y experiencias que benefician a la formación.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By