Estudiantes realizaron investigación y difusión de información orientada a la prevención de enfermedades infectocontagiosas

En el marco de las acciones impulsadas desde la Dirección de Extensión Universitaria, estudiantes del primer año de las diversas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) han desarrolladoactividades de capacitación orientadas a la prevención de enfermedades infectocontagiosas.

La mecánica de la actividad consistió en la investigación y elaboración de materiales informativos relacionados específicamente a las formas de prevención de las diversas enfermedades infectocontagiosas, posteriormente cada estudiante realizó una capacitación a sus familiares más cercanos.

Las enfermedades infectocontagiosas son aquellas generadas por microorganismos patógenos, tales como virus, bacterias, hongos y parásitos, que pueden ser transmitidas mediante el contacto directo con pacientes infectados, su sangre o sus secreciones.

El objetivo de la actividad consistió en brindar información útil y actualizada a los integrantes de cada burbuja familiar en el marco de la asignatura Introducción a la Salud, dictadas por los docentes Ross Mari Cabrera Vargas, filial San Ignacio, José Domingo Ozuza Álvarez, filial Ñemby y Roberto Ramón López Báez, filial Lambaré.

Esta acción está vinculada al proyecto institucional Jahecha: Educar para Prevenir, enfocado a generar mayor conciencia en la sociedad a través de las actividades de extensión universitaria sobre la importancia del autocuidado y prevención de las lesiones, enfermedades, protección de la salud y soporte vital básico, mediante la promoción de estilos de vida saludables, campañas de concienciación, la educación y la investigación.

La UPAP, a partir de este proyecto desarrolla acciones que abarcan la responsabilidad social hacia la búsqueda de la consolidación de la investigación, el fortalecimiento de la extensión universitaria y el avance del conocimiento, a fin de colaborar como academia y brindar soluciones a las problemáticas nacionales que afectan a la comunidad en general.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By