UPAP integró el grupo de censistas voluntarios que desarrolló prueba piloto con miras al Censo Nacional de Población y Viviendas 2022

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) a través de sus estudiantes de la filial Luque integró el equipo que realizó este sábado 5 de junio la prueba piloto, como actividad previa al Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, impulsada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por un lado, la prueba piloto contempló la visita de unas 1.100 viviendas de los barrios urbanos Zarate Isla, Loma Merlo, Tercer Barrio, Isla Bogado, Cañada Garay, Yukyry, Tarumandy, Tarumandy 2 e Itapuami 2, de la ciudad Luque, en tanto, otras 400 corresponden a Nueva Italia, las mismas ubicadas en zonas rurales denominadas Tacuara y Yukyty, cuya recolección de datos concluirá recién el 13 de junio por encontrarse en zonas más dispersas.

Para el efecto los estudiantes voluntarios fueron previamente capacitados para el desenvolvimiento adecuado durante la jornada y la captación correcta de los datos solicitados por el cuestionario censal.

El principal objetivo de este operativo fue evaluar la efectividad metodológica de los procedimientos diseñados a ser implementados en las etapas censales y a partir de los resultados mejorar o ajustar los mismos para una mejor aplicación del Censo Nacional previsto para el siguiente año.

La UPAP, como institución comprometida con la educación y el país considera de suma importancia los datos que pueden ser recogidos de una actividad tan significativa, como lo es el censo, en ese contexto, además de la prueba piloto prevé un acompañamiento cercano durante todo el proceso camino al Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.

La intención es colaborar desde la academia en otros aspectos de las áreas del saber, como la investigación, la extensión universitaria y la ciencia, a través del involucramiento y trabajo en conjunto de las diferentes áreas.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By