Seminario: Revisiones sistemáticas y metaanálisis aplicadas a las ciencias de la salud

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), en el marco de la cooperación académica con la Universidad Autónoma de Chile, organiza el seminario internacional online: “Revisiones sistemáticas y metaanálisis aplicadas a las ciencias de la salud”, a cargo de la Dra. Celia Álvarez-Bueno (España). El encuentro libre y gratuito está fijado para el viernes 05 de noviembre, a partir de las 10:00 h, mediante la plataforma Zoom. Dirigido a profesionales/investigadores y estudiantes del área salud (certificación opcional).  

La actividad tendrá por objetivo reforzar la comprensión sobre revisiones sistemáticas y metaanálisis aplicados en ensayos clínicos, para potenciar las habilidades en las diferentes fases de la elaboración de una investigación, en este caso, centrada en el área de la salud. Así también, al final de las disertaciones los asistentes podrán realizar consultas puntuales.

  • Integrante del Centro de Investigaciones Sanitarias y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
  • Graduada en Enfermería y diplomada en Fisioterapia. 
  • Posee un doctorado en Investigación Sanitaria y Social.
  • Profesora investigadora asociada de la Universidad Autónoma de Chile y de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
  • Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPAP.
  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
  • Postgrado en Cirugía General: Servicio de Cirugía General del Instituto de Previsión Social, reconocido por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), filial Villarrica.

La UPAP, en su misión de formar a sus estudiantes de manera integral en pro a la excelencia educativa, promueve acuerdos y alianzas estratégicas académicas con entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional. En el marco de estos compromisos interinstitucionales suscribió un acuerdo de cooperación con la Universidad Autónoma de Chile, en la búsqueda por enriquecer de manera recíproca las experiencias académicas entre ambas instituciones

En este sentido, la universidad invita a toda la comunidad científica del país y en especial a sus docentes, investigadores y estudiantes de postgrado a participar de este significativo evento, para seguir reforzando el quehacer investigativo para el avance de las ciencias al servicio de las personas.

Últimas novedades

El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By
La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By