Invitamos a la Jornada de actualización para Enfermería y Medicina

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a participar de la Jornada de actualización para Enfermería y Medicina, a desarrollarse el miércoles 6 de abril de 9:00 a 17:00 h en la modalidad virtual, el acceso es libre y gratuito.

Las temáticas a ser desarrolladas fueron electas en alusión al “Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mama”, a recordarse el próximo 12 de abril, declarado por Ley 4684/12 del Congreso de la Nación de la República del Paraguay, cuyo objetivo es instar a la detección precoz de esta enfermedad, para llegar a tiempo al tratamiento y disminuir su mortalidad.

El cronograma de la actividad consta de una nutrida variedad de temas que serán desarrollados por destacados expertos del ámbito de la salud, los cuales se detallan a continuación:

9:00 a 10:00 h – Tema: Cáncer de mama – Generalidades.

  • Doctora en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Asunción.
  • Especialista en Medicina Interna.
  • Especialista en Oncología Clínica.

Moderadora: Adela Ríos Acosta.

10:00 a 11:00 h – Tema: Cáncer de mama – Prevención.

  • Licenciada en Enfermería, Universidad Nacional de Asunción.
  • Residente del área de terapia intensiva de cirugías cardiovasculares pediátricas, Hospital de Clínicas.
  • Enfermera de quirófano, Hospital del Trauma.

Moderadora: Adela Ríos Acosta.

11: 00 a 12:00 h – Tema: Conociendo al cáncer de mama.

  • Médico Cirujano, Universidad del Pacífico, filial Pedro Juan Caballero.
  • Docente universitario de la carrera de Medicina en varias instituciones privadas.

Moderadora: Dra. Ninfa Duarte.

14:00 a 15:00 h – Tema: Principios de la quimioterapia – Principios de la radioterapia.

  • Médica Cirujana, Universidad Católica de Asunción.
  • Especialista en Oncología Clínica, Universidad Nacional de Caaguazú.
  • Máster en Radioterapia Avanzada, Universidad de los Andes, Chile.
  • Médico Especialista en Oncología Radiante, Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).
  • Médico Cirujano, Universidad Nacional de Itapúa.

Moderador: Dr. José Samudio.

15:00 a 16:00 h – Tema: Las enfermeras ¿pueden tener estrés?

  • Decano de la Facultad de Psicología, Universidad SEK, Chile.
  • Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Académicos – Aespigar.
  • Exrector de la Universidad Mariano Egaña.

Moderador: Dr. Nilton Torres.

16:00 a 17:00 h – Tema: Detección precoz del cáncer de mama.

  • Especialista en Cirugía General, Hospital de Clínicas.
  • Especialista en Mastología, Hospital Nacional de Itauguá.
  • Encargada del Servicio de Mastología, Hospital Regional de Encarnación.

Moderadora: Dra. Analía Ramírez.

Los participantes podrán acceder a la certificación de manera opcional, abonando el costo de 50.000 G a través de las bocas de cobranza de la UPAP.

La actividad es impulsada a partir del proyecto institucional Jahecha – Educar para prevenir, con la intención de instalar y generar en la comunidad, a través de actividades de extensión universitaria y de investigación, una conciencia de autocuidado y prevención de las lesiones, enfermedades, protección de la salud y soporte vital básico. En ese sentido, en cada filial los estudiantes y docentes conformarán grupos de manera a socializar la información adquirida durante la jornada de actualización en centros asistenciales y escuelas.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By