Segunda conferencia magistral sobre “Proyectos de edificación con metodología Open BIM” se desarrolló en San Lorenzo

Estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial San Lorenzo, participaron de la conferencia magistral denominada “Proyectos de edificación con metodología Open BIM” utilizando el software de estructuras CYPECAD.

La misma estuvo a cargo de Armando Riquelme, representante de la empresa española CYPE Ingenieros S.A., la cual cuenta con más de 40 años de experiencia en arquitectura, ingeniería y construcción, orientada a satisfacer las necesidades de los clientes con el diseño y comercialización de programas informáticos que aúnan potencia de cálculo, fiabilidad, sencillez y rapidez.

Durante su presentación, el orador realizó un paso a paso por las utilidades que ofrece el software de estructuras CYPECAD, ejemplificando los datos requeridos por el sistema para mayor y mejor comprensión de los estudiantes. Explicó que, este sistema permite la interconexión de modelos y datos, posibilita trabajar y ver el avance, así como un enfoque abierto de colaboración entre profesionales.

El profesional habló de los nuevos roles que se deben asumir, para lo cual es fundamental desarrollar la habilidad de adaptarse al cambio. Refirió que, para mantenerse y destacarse en esta industria, tanto para estudiantes y profesionales experimentados es muy importante manejar las nuevas herramientas del mercado.

La conferencia se desarrolló en dos fechas, con participación de estudiantes de la sede Central y la filial San Lorenzo, y fue impulsada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), en el marco de la gira por Latinoamérica de los profesionales de CYPE.

La ANEIC es una asociación abocada a promover la integración académica, mediante la planificación, organización y ejecución de eventos nacionales, regionales y locales. En ese contexto, el espacio impulsado por la misma fue sumamente enriquecedor para los estudiantes de la UPAP, quienes demostraron interés hacia el tema planteado durante la conferencia.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By