Consejos para desarrollar un trabajo de investigación

Un trabajo de investigación se compone de un proceso cuyo fin es obtener una información y comprobarla a través de una conclusión. Requiere de esfuerzo y tiempo, por lo que se recomienda al estudiante que lo lleva acabo establecer una buena planificación, realizar las anotaciones pertinentes y establecer el mecanismo que utilizará para ir desarrollándolo.

La investigación debe tener como finalidad proporcionar una solución o aportar ideas que permitan mejoras sobre alguna problemática específica. El primer paso será la elección del tema, para ello se debe tener en cuenta que este no debe exigir un reto mayor al nivel académico en el cual se encuentra el estudiante.

Es importante analizar si el tema cuenta con suficiente bibliografía actualizada que ayudará a que la investigación sea viable. Para llevarlo adelante es fundamental tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Pensar en el contexto: debemos tener claro como introducir el tema teniendo en cuenta las causas y efectos de la problemática que elegimos para investigar.
  • Tomar nota de todas las fuentes de información utilizadas: la investigación debe contar con una lista organizada que respalde la información mencionada, brindará mayor riqueza al trabajo y ayudará a justificarlos.
  • Buscar términos genéricos: es importante primero recurrir a enciclopedias y manuales de las cuales podemos obtener informaciones generales, para luego buscar en revistas profesionales, bases de datos o realizar entrevistas.
  • Estructurar el contenido: el trabajo debe estar compuesto de una introducción, descripción, objetivos, contenido (debe incluir toda la información recabada y conclusión.
  • Revisar lo escrito: es necesario revisar la ortografía, formato, márgenes y contexto de todo lo que se incluya en el trabajo, a fin de evitar errores o malas interpretaciones.

Los trabajos de investigación son muy frecuentes en los diferentes niveles de educación, se trata de una actividad frecuente que ayuda a los estudiantes a buscar, seleccionar, organizar, interpretar y redactar adecuadamente sobre un tema específico.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By