
En representación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), el Dr. Fredy Francisco Génez, director de Investigación e Innovación y el Dr. José Enrique Schröder, director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, participarán como conferencistas durante el 22° Congreso Internacional ORP “Prevención sostenible”.
El evento impulsado por la Fundación Internacional propone un debate universal que tendrá desarrollo el 3, 4 y 5 de agosto en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Colombia, el cual también será trasmitido en la modalidad virtual.
En esta edición se busca reflexionar de forma abierta sobre sostenibilidad, haciendo hincapié en las nuevas organizaciones de trabajo; la salud mental de los trabajadores; los horarios; las distancias desde el hogar al centro de trabajo; la alimentación; el uso y abuso de las huellas de carbono e hídricas; los nuevos productos químicos; los nano productos y nano materiales; la IA y las nuevas tecnologías.
5/08 – 10:30 h
El medioambiente sano como condicionante del trabajo seguro. Su regulación jurídica

- Director de Investigación e Innovación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
- Doctor en Derecho, Universidad de Zaragoza.
- Profesor, investigador y conferencista.
5/8 – 11:30 h
Desafíos de modernizar con calidad y sustentabilidad la educación universitaria

- Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales – Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
- Profesor de Historia y doctor en Educación.
- Autor de libros y artículos sobre temas de Cultura, Historia y Educación.
En dicha oportunidad, debido a su amplia formación, conocimientos y trayectoria, el Dr. José Enrique Schröder será miembro del Tribunal del Congreso siendo jurado calificador de las ponencias.
Los interesados pueden acceder a más información sobre las temáticas a ser desarrolladas y las inscripciones, ingresando a: https://fiorp.org/. Expertos, especialistas, empresarios y técnicos internacionales de diversos sectores compartirán sus puntos de vista, conocimientos y vivencias en el extenso campo de la prevención.