Invitamos al Seminario Extracurricular sobre Obesidad y su impacto en la salud

Con el objetivo de capacitar y actualizar el conocimiento de estudiantes, docentes y referentes de la salud sobre la obesidad vinculado a las cátedras, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a participar del Seminario Extracurricular sobre Obesidad y su impacto en la salud a desarrollarse en la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

El seminario tendrá lugar el martes 11 y miércoles 12 de abril de 15:00 a 17:00 y 10:00 a 17:00 h, respectivamente. Está dirigido a estudiantes de las carreras de Medicina, Obstetricia, Enfermería, Nutrición, Kinesiología y Fisioterapia y Odontología.

Contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, quienes tendrán a su cargo el abordaje de las siguientes temáticas:

Día 1
15:00 h – Tema: Sustancias promotoras del cáncer.

• Licenciado en Nutrición.
• Especialista en Nutrición Clínica y Bioquímica Nutricional.
• Magíster en Salud Pública.
• Doctor en Salud Pública.

15:30 h – Tema: Disfunción del tejido adiposo y biomarcadores tempranos de riesgo cardiovascular e inmunometabólico.

• Licenciada en Nutrición.
• Magíster en Salud Pública.
• Doctora en Ciencias de Enfermería.
• Nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos.
• Antropometrista certificada ISAK Nivel III.

16:00 h – Tema: Obesidad relacionada con el cáncer. Factor de riesgo.

• Doctor en Ciencias de la Nutrición.
• Magíster en Nutrición Humana.
• Especialista en Nutrición Oncológica.

16:30 h – Tema: Manejo nutricional prequirúrgico del paciente bariátrico.

• Licenciada en Nutrición y Dietética.
• Magíster en Nutrición Humana.
• Especialista en Dietética Clínica y Soporte Nutricional.
• Especialista en Nutrición Clínica.
• Doctora en Ciencias de la Educación.

Día 2
10:00 h -Tema: Bruxismo dentario y obesidad. Conceptos actuales y terapias indicadas.

• Doctor en Odontología.
• Especialista en Odontología Restauradora.
• Magíster en Ciencias en Odontología Restauradora.
• Doctor en Odontología Restauradora.

11:00 h – Tema: Salud mental y obesidad.

• Doctora en Medicina.
• Especialista en Psiquiatría
• Directora General de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

15:00 h – Tema: Cirugía de la obesidad.

• Doctor en Medicina y Cirugía.
• Especialista en Cirugía General.
• Especialista en Educación Superior.
• Director de Carrera de Medicina en UPAP, filial de Encarnación.

16:00 h – Actividad física asociada a enfermedades metabólicas en pacientes encamados.

• Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia.
• Especialista en Didáctica Superior Universitaria.
• Magíster en Fisioterapia.

A partir del trabajo colaborativo de los actores que la componen, la universidad dedica especial esfuerzo a la difusión del conocimiento académico a través de la realización de actividades de transferencia a partir de seminarios, talleres y espacios de capacitación, dirigidos a la comunidad educativa en general, y, a través de ella a escuelas, hospitales y entornos más cercano, con el acompañamiento debido de profesionales experimentados. En ese contexto, la UPAP, hace extensiva la invitación a participar de este espacio formativo gratuito, el cual contará con certificación opcional.

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By