Día del Libro Paraguayo

Un día como hoy, pero de 1612, el historiador Ruiz Díaz de Guzmán concluyó la escritura del primer libro paraguayo “Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata”. En 1980 por resolución del Ministerio de Educación y Culto el 25 de junio fue instituido como el Día del Libro paraguayo.

La jornada tiene como objetivo homenajear al autor del primer libro paraguayo, así como, a todos los autores, escritores, intelectuales y poetas paraguayos, además de destacar el ingenio, la ética y la creatividad demostrada en los textos que hoy forman parte de los bienes culturales de nuestro país.

“Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata” es una obra que reúne crónicas de la historia en las que se relata las experiencias vividas por su autor, testimonios, recopilación de las conquistas, exploraciones y fundaciones realizadas desde Paraguay.

Ruy Díaz de Guzmán se desempeñó como militar, cronista, conquistador y gobernador. Fue el tercer teniente gobernador de Guairá y el primer teniente gobernador de Santiago de Jerez (Mato Grosso del Sur, Brasil), participó en la fundación de Villarrica del Espíritu Santo.

Se trata de una jornada significativa para fomentar y promover el hábito de la lectura, además de impulsar la difusión de libros escritos por paraguayos.

Los libros cumplen un papel fundamental en la conservación y transmisión del conocimiento y la cultura, en ese sentido, la UPAP, apoya e impulsa publicaciones relacionadas a los diferentes ámbitos del saber.

La Biblioteca Central de la universidad dispone de un amplio acervo de libros a los cuales pueden acceder los estudiantes en el horario de atención de 8:00 a 21:00 h de lunes a viernes y de 8:00 a 12: h los sábados. Los interesados en utilizar los materiales bibliográficos y consultar sobre la disponibilidad de los mismos pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://n9.cl/s813h.

Últimas novedades

La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo se orienta hacia la internacionalización desde el aula con Claustro Docente 2025
18 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fue escenario del exitoso Congreso Internacional “Innova Turismo Empresarial”
18 de agosto de 2025By
La UPAP participó en el Congreso ORP 2025, fomentando el diálogo global en torno al trabajo, la salud y la sostenibilidad
14 de agosto de 2025By