Visita guiada de estudiantes a la muestra “Metamorfosis” presentada en Viedma Arte Galería


A fin de interiorizarse y adquirir experiencias que les permitan conectar y ampliar sus conocimientos sobre el arte, estudiantes de las carreras de Arquitectura, Diseño de Interiores, Diseño Textil e Indumentaria, Diseño Industrial, Diseño y Comunicación Gráfica de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) realizaron una visita guiada a la exposición “Metamorfosis” del artista Juan Pablo Pistilli, presentada por Viedma Arte Galería.

El artista Juan Pablo Pistilli recibió a los estudiantes, brindándoles las explicaciones concernientes a cada pieza de la muestra, a fin de introducirlos en los detalles técnicos, artísticos, creativos e inspiración que implicó el desarrollo de la misma.

La muestra reúne una serie de piezas metálicas, desafiando a los visitantes a las múltiples interpretaciones y a sumergirse en un mundo imaginario. Las propuestas del escultor, pintor y diseñador de joyas paraguayo se encuentran dispuestas como espejismos en forma de esculturas metálicas que remiten a criaturas en el linde entre lo real y lo imaginario. Las piezas proponen un recorrido con texturas, volúmenes y materia dispuestas para completarse e interpretarse libremente entre múltiples imaginarios posibles.

Conforme los visitantes se adentran en la muestra les es posible observar la cuidada fusión de formas orgánicas y geométricas que invitan a explorar fronteras adquiriendo una percepción en un viaje sensorial. Los volúmenes generosos, las formas sinuosas y el juego entre las superficies rugosas y pulidas sumergen más allá de la contemplación e involucran al observador en la propuesta de transformación junto al propio artista y su obra.

Metamorfosis formó parte de la propuesta de Viedma Arte Galería en el marco de la novena edición de Noche de Galerías impulsada por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa). Viedma Arte presenta al público distintas expresiones de las artes, desde la pintura, la escultura o el grabado, hasta fotografías e instalaciones artísticas. Se erige como un espacio dinámico de interrelación social para el encuentro cultural, la promoción y difusión de las manifestaciones artísticas contemporáneas del país.

Con el involucramiento de los estudiantes en este tipo de actividades de extensión universitaria, la UPAP, busca brindarles experiencias que promuevan en ellos el interés en el arte, así como, ampliar sus conocimientos sobre técnicas, creatividad y otros aspectos que son compartidos por destacados artistas del ámbito nacional e internacional.

Últimas novedades

La UPAP Filial Hernandarias celebró el Día del Niño con actividades educativas y recreativas
4 de septiembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día del Abogado con un Foro sobre Mediación en el ámbito jurídico
4 de septiembre de 2025By
La UPAP Filial Ciudad del Este celebró el Día del Niño con una jornada de integración, cultura y compromiso social
4 de septiembre de 2025By
La UPAP Pedro Juan Caballero celebró el Día del Folklore con una jornada cultural que fortaleció la identidad nacional
1 de septiembre de 2025By