Convocatoria para participar en el Congreso Internacional de la Facultad de Artes y Tecnología de la UPAP – Edición 2023

El decano de la Facultad de Artes y Tecnología de la UPAP Arq. Oscar Ávila convoca a profesionales, egresados, docentes y estudiantes para participar en el Congreso Internacional de FAT, con el lema:

“Sustentabilidad en la Ingeniería y la Arquitectura”

Esta actividad será desarrollada el viernes 06 de octubre en la modalidad híbrida. La modalidad presencial tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Sede Central de la UPAP en la ciudad de Asunción y la modalidad virtual será a través de la plataforma zoom, previa inscripción. 

El costo de participación para la modalidad virtual es de Gs. 70.000 y la modalidad presencial de Gs. 90.000 ambos incluyen certificación, y puede ser abonado en las bocas de cobranza de la UPAP.

 En este Congreso Internacional, se darán a conocer criterios para el desarrollo sostenible de proyectos en los procesos de las construcciones, considerando enfoques para la utilización correcta de los materiales no renovables a fin de preservar y mejorar la calidad del medio ambiente. Las ponencias estarán a cargo de renombrados Arquitectos e Ingenieros nacionales e internacionales: 

PROGRAMA

Viernes 06/10/2023

Decano Arq. Oscar Rodolfo Ávila Torresagasti.

09:00 a 09:30 hs – Modalidad: presencial. 

09:30hs a 10:30 hs – Modalidad: Presencial.

 Alcantarillado Sanitario del Área Metropolitana de Asunción.

  • Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Asunción.
  • Master en Administración de Empresas del INCAE en Costa Rica.
  • Especialista en Saneamiento y Recursos Hídricos de la Escuela de Ingeniería de San Carlos de la Universidad de San Pablo en Brasil.

Moderador: Ing. Rodrigo Ríos

10:30 a 11:30 hs – Modalidad: Presencial

El Bambú: Tecnología  apropiada para una geodésica simple.

  • Director Ejecutivo de Fundación Takuara Renda “el mundo del Bambú.”

Moderador: Arq. Vilma Margarita Marecos de Ávila

14:00 a 15:00 hs – Modalidad: presencial.

Desarrollo Sostenible e Impacto Ambiental en la Educación Profesional

  • Docente de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica UCA de Asunción.
  • Docente jubilado de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa UNAF, Argentina.
  • Tutor internacional plataforma de encuentro virtual CELADIC.
  • Docente grupo educativo IDEIA de Río de Janeiro en convenio con universidades privadas del Paraguay.
  • Consultor evaluador de proyectos de investigaciones Universidad de Estadual de Rio Grande do Sul.

Moderador: Ing. Alicia Matilde Brítez

15:00 a 16:00 hs – Modalidad: Virtual.

Usos eficientes de la Energía Eléctrica.

  • Diplomado en Inyección Electrónica de Combustible – Proyecto de Instalaciones Eléctricas – Planificación de proyectos por Objetivos – Capacitación Sobre montaje de Líneas Pre ensambladas para MT y BT – Armónicos y su Filtrad y especialista en Sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión, control, automatización, recepción, procesamiento y utilización de la energía eléctrica.

Moderador: Esp. Hernán David Delgado Bustamante

16:00 a 17:00 hs – Modalidad: presencial.

Protección de taludes y muros de tierra Con materiales especiales. Ejemplos y experiencias de obras

  • Miembro de equipos de redacción de varias publicaciones técnicas. 
  • Asesor técnico en soluciones en productos MACCAFERRI y representante de productos SOTIN LTDA de BRASIL para la construcción.

Moderador: Ing. Luis María Chávez

17:00 a 18:00 hs – Modalidad: virtual

Gestión Sustentable de la cadena de sumisitos

  • Ingeniero Civil, Bioquímico.
  • M.Sc. in Food Science & Technology.

Moderador: Dr. Oscar Rodolfo Ávila

INSCRIPCIONES

Para la inscripción en la modalidad virtual

Paso 1 – Identificarse en el siguiente ENLACE ZOOM

Paso 2 – Abonar el costo de participación en caja.

Paso 3 – Ingresar al congreso con el código personalizado (enviado a su mail).

Para la inscripción en la modalidad presencial:

Paso 1 – Abonar el costo de participación en caja.

Paso 2 – Presentarse en la actividad con el comprobante de pago.

Paso 3 – Ingresar al congreso firmando la planilla de asistencia.

Últimas novedades

Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita
16 de octubre de 2025By
En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By