Enriquecedor “Primer Encuentro Virtual de Divulgación Científica” organizado por la UPAP

Con el objetivo de promover la ciencia y la innovación en Paraguay, el martes 19 de noviembre, de 16:00 a 19:00, se llevó a cabo el “I Encuentro Virtual de Divulgación Científica”, un evento que destacó los aportes de la UPAP a la comunidad académica. 

El encuentro fue organizado por la Dirección de Investigación e Innovación, y reunió a estudiantes, docentes e investigadores en un espacio virtual diseñado para presentar proyectos científicos, fomentar el intercambio de ideas y fortalecer la cultura de la investigación en la institución.

La jornada comenzó con una bienvenida y la presentación oficial del evento a cargo del Director de Investigación e Innovación, Dr. Fredy Génez, Director de Investigación de la UPAP. 

La primera conferencia fue brindada por Mirian Contrera, Editora asistente de la Revista Científica de la UPAP, quien resaltó la importancia de la Revista Científica Institucional como una herramienta para la difusión del conocimiento. 

Posteriormente, Juan Manuel Talavera presentó el Proyecto Trinidad Virtual, destacando su carácter innovador y su impacto.

Entre los proyectos más relevantes se incluyó el ‘Análisis del patrón de drogas en servicios de urgencias’, presentado por las docentes e investigadoras de la UPAP Filial Encarnación, MSc. Sandra Caballero y la Mag. Fátima Bogado, quienes abordaron un tema fundamental en el ámbito de la salud pública. 

La exposición continuó con investigaciones desarrolladas por la UPAP Filial San Lorenzo, donde sobresalen trabajos como: ‘Percepción de estudiantes de artes y tecnologías sobre el futuro laboral y sus expectativas’, presentado por la Mag. Arq. Myriam Cohene. Asimismo, el trabajo ‘Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular modificables en estudiantes de carreras de salud’, liderado por el Dr. Gustavo Noguera. Además de ‘Aplicación del test SCL-90-R de Derogatis a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud’, dado a conocer por la Lic. Anabella Retamozo.

El encuentro culminó con una reflexión general y las palabras de clausura del Dr. Fredy Génez, quien agradeció la participación activa de todos los asistentes y el compromiso de la UPAP con la investigación científica. 

Este primer encuentro afianzó el compromiso de la UPAP con la promoción de la ciencia y la innovación, incentivando la divulgación científica, el desarrollo de nuevas investigaciones y promoviendo el conocimiento como motor esencial para el progreso académico y social.

Grata experiencia

“Realizamos el Primer Encuentro Virtual de Divulgación Científica de la UPAP con el objetivo de dar a conocer a la comunidad académica de la UPAP en especial y a la comunidad en general, cuáles son los proyectos de investigación que han sido realizados en este año por la universidad en sus distintas Filiales, los proyectos que ya fueron finalizados y publicados, también los proyectos que están en ejecución”, contó el Dr. Fredy Génez.

Consideró que se trató de un momento bastante significativo, por el hecho de que la comunidad académica de la universidad pudo compartir con los demás colegas las investigaciones que están realizando, y con eso se puede observar también una unidad de la investigación en la universidad. “Es una manera en la cual se realiza una suerte de ánimo mutuo para seguir realizando los esfuerzos en investigación”, comentó. 

Igualmente, enfatizó que el valor de este encuentro está en poder visualizar el cumplimiento de uno de los fines misionales de la universidad, que es la investigación, puesto que la universidad tiene tres fines misionales, que son la formación, la investigación y la extensión. 

“La investigación siempre es la parte más difícil porque implica unos conocimientos muy especializados, implica recursos, implica presupuestos, entonces es una manera en la cual la universidad va cumpliendo con ese fin misional de investigación”, significó. 

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By