
En la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central, en colaboración con la Embajada de Argentina en Paraguay, se llevó a cabo la masterclass gratuita “Activar el infinito: Proceso creativo en la obra de arte”, dictada por el destacado artista plástico argentino Donato Grima.
Estudiantes de la UPAP, de diversas carreras relacionadas con el Diseño y el Arte, asistieron a la clase magistral de Donato Grima, quien cuenta con más de 40 años de trayectoria y tiene obras expuestas en renombradas galerías de todo el mundo.
Estimulante participación
El pintor y dibujante argentino resaltó el entusiasmo observado en la clase, al tiempo de notar que la institución fomenta y promueve la creatividad y el arte a través de estas actividades.
“Los vi muy motivados y muy conectados con la propuesta. Vibraban y los sentí emocionados y muy apasionados con el arte. Sin temor a equivocarme, hay potenciales grandes artistas en esta universidad. Se nota una gran estimulación por parte de la institución”, subrayó.
Cabe mencionar que es la primera vez en que el artista, oriundo de Tucumán, Argentina, visita el país guaraní. “Es la primera vez que visito esta tierra de valientes como decimos en Tucumán. Eso me generó culpas de estar tan cerca y no haber venido antes. Creo que es un amor a primera vista con esta tierra que acabo de experimentar”, reveló.
Durante la jornada, abierta a todo público, los presentes disfrutaron y fueron partícipes de un estilo único, elocuente, crítico y reflexivo, cuya obra fue evolucionando a través del tiempo.
“Conocieron a un artista que ama lo que hace y eso sin dudas se contagia. Vengo de los tiempos donde el arte era una forma de vida y amor en mi juventud. Mi última exposición en Nueva York se titulaba ‘El arte no ha muerto’, eso habla de quién soy y cómo pienso y vivo”, comentó.
El arte vital para la educación
El artista consideró crucial este tipo de actividades, ya que ayudan a enriquecer la educación artística y el potencial creativo de los estudiantes.
“Considero vital todo lo que estimule la creatividad, como ser la literatura, la filosofía y el taller, porque el artista es un filósofo en su discurso plástico, es un creador de relatos visuales, y para eso debe entender la realidad, su pasado y su presente”, significó.
En otro orden, manifestó que el arte se expresa desde las mismas entrañas de una sociedad. Asimismo, debe cultivarse intelectualmente y desarrollar su motricidad fina.
“Los jóvenes necesitan aprender a pensar la obra y a desarrollar sus habilidades. Un artista se forma con mucho trabajo y dedicación”, afirmó y evaluó que los participantes mostraron mucho amor y pasión por lo que hacen.
Además, recomendó a los más jóvenes no dejarse llevar por modas temporales y buscar la permanencia en el tiempo. “Las modas siempre están manipuladas por intereses que no son artísticos”, aseguró.
El acervo de Donato Grima incluye obras exhibidas en exposiciones individuales en Argentina, así como en museos, colecciones y galerías internacionales en lugares como Nueva York (EE. UU.), España, Alemania, México, Colombia, Venezuela y otros países de Latinoamérica.
Este encuentro se llevó adelante gracias a la colaboración de la Fundación Contemporánea de Tucumán, Argentina.