
Se celebrará la 11.ª edición de Noche de Galerías el próximo 31 de mayo de 17:00 h a 22:00 h; el evento de artes visuales más importante del país, organizado por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA). Este año, con el respaldo de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), que acompañará la actividad con estudiantes dentro de las actividades de extensión universitaria monitores del área de Bellas Artes, Diseño y Arquitectura, quiénes brindarán orientación y asistencia durante el recorrido.
La iniciativa propone una firme apuesta a la inclusión y la accesibilidad cultural con muestras especialmente adaptadas para personas con discapacidad visual. Para ello, se ha capacitado a guías especializados que brindarán una experiencia sensorial enriquecedora y participativa.
“Estamos prestos a poder contribuir y que podamos crear no una sociedad tolerante, sino una sociedad que pueda celebrar este tipo de eventos y espacios donde se puedan incluir a personas con discapacidad”, señaló Alexis Duarte, presidente de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual.
Una de las grandes novedades de este año es la propuesta formativa impulsada por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, que suma a la Noche de Galerías un curso gratuito de capacitación cultural de cinco días, dictado por el galerista y docente español Pedro Marín Boza, reconocido por su participación en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO).
Como es tradición, las exposiciones se inaugurarán de manera simultánea en todas las galerías participantes. Además, se pondrán a disposición 11 minibuses gratuitos, con 11 puntos de partida y guías especializados, que recorrerán las distintas sedes hasta las 22:00 h, compartiendo información detallada sobre los espacios, artistas y propuestas curatoriales. Para quiénes no puedan asistir esa noche, muchas de las muestras permanecerán abiertas durante tres fines de semana posteriores.
Una programación de lujo
Las galerías que participan de esta edición son: Arte Actual, Artística, Casa Mayor, Del Rey, Exaedro, Expresiones, Fábrica, Pablo Ávila, Matices, Galería Viedma.
Entre los artistas participantes se destacan: Luis Fracchia, Anna Scavone, Paz Moreno Re, Francisco Presentado, Laura Mandelic, Juan Guerra Gaja, Claudia Piñeiro, Renatta Ávila, Jorge Ocampos y Roque Ardissone. La Galería Fábrica, por su parte, presentará una muestra colectiva con figuras consagradas como: Migliorisi, Medina, Colombino, Aquino, Ocampos, Sánchez, Pindú, Careaga, De Marco, Allen, Blinder, entre otros.
Con acceso libre y gratuito a todas sus actividades, esta edición reafirma que el arte debe ser accesible para todos, no un lujo, permitiendo a más personas sumarse y disfrutar de la escena artística del país.
Una fiesta para todos
“El arte no tiene edad ni barreras”, afirmó la Arquitecta María Ayala, Presidenta de la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA), destacando que este evento está pensado para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
La expectativa para este año es superar ampliamente la participación del año anterior, que reunió a más de 2.000 personas en una sola noche, incluso en mayor número participando en actividades posteriores.
“El año pasado recibimos a más de 2.000 personas que recorrieron en los buses ese día, en la inauguración, también en las actividades que se hacen posterior al lanzamiento, ya sea charlas, talleres, conversatorios y café con los artistas. “Recibimos un montón de personas y creemos que este año vamos a volver a superar”, expresó la Presidenta de ASGAPA, María Ayala.
“Para los artistas, creo que es también una gran oportunidad de poder participar en el evento más importante del año, esto también les abre las puertas para poder exhibir sus obras, sus proyectos, y salir en un futuro a ferias internacionales”, enfatizó.
Estímulo a la escritura crítica joven
Como parte del evento, se presenta también la quinta edición del Premio ASGAPA de Impulso a la Escritura Crítica Joven, en alianza con la Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA Paraguay) y el Instituto Superior de Arte “Dra. Olga Blinder” (FADA/UNA). Esta iniciativa busca fomentar la reflexión y escritura sobre las artes visuales entre las nuevas generaciones.
El certamen está dirigido a jóvenes interesados en crítica de arte, curaduría y gestión cultural, quienes deberán seleccionar una de las muestras inauguradas en la Noche de Galerías 2025 como objeto de análisis. Los seleccionados, ganarán como premio dinero en efectivo y la fecha límite de entrega de los trabajos es el sábado 5 de julio. Los premios serán otorgados el 18 de julio a las 19:00 h en la Embajada del Brasil.
El jurado estará conformado por: Eduardo Barreto (Instituto Superior de Arte “Dra. Olga Blinder”), Fredi Casco (AICA Paraguay) y Verónica Torres (ASGAPA).