
La Orquesta de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) tuvo una destacada participación en el musical ‘Los miserables’ (Les Misérables), en tributo a la célebre obra que completó cuarenta décadas.
El concierto, ambientado por la Orquesta UPAP-FAM, se realizó en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane a sala llena y contó con un elenco de destacados artistas locales. La dirección musical estuvo a cargo de Jesús Ayllón, director de orquesta de la Fundación Arts Musicae (FAM) y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP-FAM).
Un espectáculo con fuerza y pasión
La obra contó con más de 50 artistas en escena, entre cantantes e instrumentistas. La cadencia de los sonidos de cuerda, viento y percusión en perfecta armonía, crearon una atmósfera onírica para los espectadores que recibieron con loas y aplausos cada corte de la función a sala llena.
El talento en escena logró transmitir la fuerza dramática del repertorio original con actuaciones sumamente emotivas, resaltando a la vez, la luz de los detalles del vestuario basado en la época, que transportó a los espectadores al universo narrativo de la historia.
La propuesta musical incluyó a un extenso elenco de artistas de renombre como Armando Medina, Amambay Narváez, Elías Paredes, Gonzalo González, Teresa Jiménez, Rayam Musi, Gloria M. Morel, Adán Villalba, Sol Cardozo Ocampo, Óscar Franco, Cecilia Díaz Salazar, Joaquín Franco, Daniel Nogués y Daniela Corcuy.
También formaron parte del elenco: Constance Gadea, Cristina Pereira, Facundo Bogado, Giovanna Franco, Giulia Montiel, Jazmín Martínez, Juan Pereira, Judit Bosch, Matías Miranda, Mauro Kolomi, Paz Álvarez, Rannia Espínola, Rocío Ayala, Sebastián Nogués, Tomás Gamarra, Valeria Toledo y Vivian Silva.
El recital –con dirección artística de la profesora Laura Salazar Henning– fue promovido por la Fundación Arts Musicae y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
El musical conmemoró los 40 años del estreno de la obra basada en la novela de Víctor Hugo, que debutó en Londres en 1985, con música de Claude-Michel Schönberg y letras de Alain Boublil. El espectáculo ha sido representado en más de 50 países y traducido a 22 idiomas. Cabe mencionar que ‘Les Misérables’ es considerado uno de los musicales más representativos del teatro global.