
En el marco de las actividades académicas orientadas al fortalecimiento del aprendizaje práctico, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Villarrica, llevó a cabo un recorrido académico por la morgue “Hospital Universitario Espíritu Santo”.
La jornada contó con la participación de 21 estudiantes y 2 docentes de las carreras de Licenciatura en Enfermería, Lic. en Kinesiología y Fisioterapia, Licenciatura en Farmacia y Licenciatura en Criminología y Criminalística, bajo la coordinación de las docentes Dra. Fabiola Olazar y Abg. María Celsa Salcedo.
“La actividad consistió en una visita guiada a la morgue, donde los estudiantes pudieron observar y comprender los procedimientos médico- legales que se realizan en un entorno forense real. El objetivo fue complementar los contenidos teóricos abordados en clases, fortaleciendo el aprendizaje práctico”, explicó la Lic. Raquel Cristaldo Caballero, Secretaria Académica de la UPAP Filial Villarrica.
Una experiencia enriquecedora
A su criterio, desde el enfoque académico, la experiencia permitió a los estudiantes acercarse a un entorno profesional que será parte de su ejercicio futuro, reforzando su interés y compromiso con la formación integral.
Al mismo tiempo y profesionalmente, generó un espacio de interacción entre estudiantes, docentes y profesionales del área forense, fortaleciendo vínculos institucionales.
Desde el ámbito social, consideró que la jornada promovió valores fundamentales como el respeto, la empatía y la responsabilidad, al visibilizar la importancia del tratamiento ético del cuerpo humano, el estudio de la anatomía y la labor forense en la búsqueda de justicia. Se fomentó además el respeto a las víctimas, valores fundamentales para el desempeño profesional responsable.
“Desde la perspectiva sanitaria, se respetaron todos los protocolos de bioseguridad, garantizando una experiencia segura para los asistentes. Aproximadamente 25 personas participaron directamente de la actividad”, agregó.
La UPAP demuestra con estas acciones su compromiso con la formación de profesionales éticos, preparados para enfrentar los desafíos del ámbito de la salud y la justicia.