Estudiantes de la UPAP San Lorenzo vivieron una experiencia de aprendizaje integral en Wisner Chocolates

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo desarrolló una enriquecedora visita técnica a la Fábrica de Chocolates Wisner, ubicada en la ciudad de San Antonio. Participaron 40 estudiantes de la cátedra Marketing I. La iniciativa estuvo encabezada por la docente catedrática Dra. Idalia Rumich, con el respaldo de las Facultades de Ciencias Empresariales y de Artes y Tecnologías.

De la actividad participaron estudiantes de seis carreras —Lic. en Administración Empresarial, Lic. en Marketing, Lic. en Comercio Exterior, Ingeniería Comercial, Arquitectura y Lic. en Diseño y Comunicación Gráfica—, quienes se sumaron a esta iniciativa educativa, que propuso observar de manera directa los procesos de producción, empaque, comercialización y diseño de los productos de la empresa Wisner.

El recorrido tuvo por propósito comprender el proceso de desarrollo y comercialización de productos de la empresa Wisner, a través de una experiencia técnica que articule conocimientos fundamentales del marketing. También se buscó valorar la importancia del marketing sensorial y del diseño de marca como herramientas para generar impacto significativo en el consumidor.

Objetivo académico y profesional

La actividad buscó afianzar conocimientos teóricos mediante una experiencia técnica que permitiera aplicar conceptos clave del marketing, incluyendo marketing sensorial y diseño de marca. Además, se promovió el acercamiento a los inicios empresariales del emprendimiento, ofreciendo a los estudiantes un modelo inspirador de negocio exitoso e innovador.

Durante la jornada, los asistentes vivenciaron el entorno productivo y comercial de Wisner, interactuando con el propietario de la fábrica, quien compartió sus experiencias y aprendizajes como emprendedor. Esta cercanía permitió trasladar los contenidos del aula a un contexto real, fortaleciendo así la formación profesional de los futuros líderes del sector.

“La actividad tuvo un impacto positivo, principalmente en los estudiantes, ya que, a través de la visita, se logró trasladar la teoría a la práctica, así como aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Además, los estudiantes pudieron conocer de cerca un modelo de negocio real, innovador y exitoso”, expuso la docente catedrática Dra. Idalia Rumich.

 El evento contó con el respaldo de la Dirección Académica, la Coordinación de Extensión Universitaria y la Coordinación de Comunicación Institucional. Esta sinergia evidencia la apuesta institucional por actividades que fomentan el aprendizaje experiencial, interdisciplinario y vinculado al entorno productivo nacional.

“Los estudiantes no solo adquirieron conocimientos aplicados, sino que reforzaron el compromiso institucional orientado a la excelencia educativa. La experiencia beneficiará directamente a su desarrollo académico y profesional. La jornada superó todas las expectativas”, evaluó la docente.

Últimas novedades

La UPAP Villarrica promovió la prevención y la empatía con jornada comunitaria en albergue municipal
7 de agosto de 2025By
La UPAP San Lorenzo promovió una enriquecedora jornada científica: “Inicia Ciencia: Primeros pasos en la investigación en salud”
7 de agosto de 2025By
La UPAP Lambaré estimuló la formación financiera con jornada virtual de inducción a la Bolsa de Valores de Asunción
7 de agosto de 2025By
La UPAP Encarnación incentivó la solidaridad con campaña de donación de sangre
7 de agosto de 2025By