
En un ambiente de entusiasmo y compromiso con la salud y el bienestar, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Luque celebró el lanzamiento oficial de la “Corrida UPAP Corre 2025 – Primavera Kinésica”, una propuesta que integra deporte, salud y comunidad educativa.
El evento de lanzamiento, realizado en las instalaciones de la UPAP Filial Luque, reunió a entre 500 y 600 personas, incluyendo autoridades académicas, docentes, estudiantes de la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia; y del área de la salud, así como miembros del público en general. La actividad fue encabezada por la Mg. Raquel Silva, titular de la UPAP Filial Luque, y contó con el acompañamiento del equipo de Extensión Universitaria.
“Contamos con una asistencia estimada de entre 500 a 600 personas, demostrando el gran interés y compromiso con la actividad física y el bienestar”, destacó el Lic. José Amarilla, coordinador de Extensión Universitaria de la UPAP Filial Luque.
Bienvenida a la primavera
El coordinador de Extensión Universitaria de la UPAP Filial Luque, subrayó que esta iniciativa marca el inicio de una tradición institucional que busca consolidarse cada primavera.
“La Corrida UPAP Corre 2025 – Primavera Kinésica busca fomentar la salud física a través del movimiento, reforzar el rol de la kinesiología en la prevención de enfermedades y celebrar la llegada de la primavera con energía positiva”, resaltó el Lic. José Amarilla.
El evento principal se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre, de 07:00 a 13:00, con un recorrido que partirá desde Plaza Madero hasta la entrada principal del Parque Ñu Guazú, retornando luego al punto de partida. La jornada incluirá además clases de zumba, asistencia médica y actividades recreativas, convirtiéndose en una verdadera fiesta saludable abierta a toda la comunidad.
La invitación está abierta a estudiantes, docentes, funcionarios y público en general, quienes podrán participar corriendo, caminando o sumándose a las actividades paralelas. “Esperamos una gran convocatoria, tanto de la comunidad universitaria como del público en general. Se proyecta consolidar esta actividad como una tradición institucional de cada primavera”, agregó el profesional.
De esta manera, la UPAP promociona el estilo de vida saludable y el fortalecimiento del vínculo entre la universidad y su entorno social y comunitario.