Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa


En el marco del proyecto “Barrio sostenible, por la sonrisa de un niño o niña”, en su cuarta edición, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Concepción, llevó a cabo una jornada de Extensión Universitaria destinada a niños y niñas de las comunidades de San José Olero y San Roque “Por la sonrisa de un niño o niña” . La actividad se desarrolló en la Escuela San Roque González de Santacruz, en el mes de agosto, de 08:00 a 11:30.

La iniciativa tuvo como objetivo principal generar un espacio de integración social y universitaria, fomentando valores como la solidaridad, el cuidado del entorno, la vida saludable y el desarrollo comunitario. Participaron más de 100 personas, entre estudiantes, docentes y coordinadores de la UPAP, junto con directivos y docentes de la institución educativa anfitriona.

“La jornada fue altamente satisfactoria, superando las expectativas planteadas. Se logró un ambiente de entusiasmo y participación activa de los niños, las familias y los universitarios”, expresó la Lic. Elisa Mabel Jara Castillo, Coordinadora de Extensión Universitaria de la UPAP Filial Concepción. 

Durante las acciones se realizaron dinámicas lúdicas, juegos recreativos, caritas pintadas, estética infantil, y presentaciones grupales. Además, se ofrecieron charlas educativas sobre salud bucodental, semáforo corporal, hábitos saludables y alimentación equilibrada. Los niños también disfrutaron de juegos como el globo loco y el juego de goles, y recibieron desayuno y obsequios.

Participaron estudiantes de diversas carreras, incluyendo Medicina, Lic. en Enfermería, Lic. en Psicología, Lic. en Nutrición, Lic. en Kinesiología y Fisioterapia, Arquitectura, Ing. Eléctrica, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Ciencias de la Educación, Abogacía, y Lic. en Criminología y Criminalística. Esta diversidad permitió abordar la jornada desde múltiples enfoques, enriqueciendo la experiencia tanto para los participantes como para los organizadores.

“El evento fortaleció la formación integral de los estudiantes, al poner en práctica valores de responsabilidad social, liderazgo y trabajo en equipo. En la comunidad, generó un espacio de alegría, inclusión y participación activa de los niños, las familias y los universitarios”, agregó la docente. 

Impacto positivo en la comunidad educativa

Asimismo, benefició directamente a más de 500 niños y niñas, así como a sus familias, dejando un impacto positivo en la comunidad educativa y en el barrio. 

“La jornada fue altamente satisfactoria, superando las expectativas planteadas. En términos de alcance, la actividad benefició directamente a más de 500 niños y niñas, así como a sus familias, generando un impacto positivo en toda la comunidad educativa y del barrio”, remarcó.

Metas cumplidas 

La profesional manifestó que se cumplieron las metas trazadas inicialmente, como el de promover la participación de los estudiantes universitarios en las actividades de Extensión Universitaria.

Igualmente, se logró brindar a la comunidad espacios de recreación, aprendizaje y concienciación sobre el cuidado de la salud, al tiempo de fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad.

“Los resultados obtenidos fueron altamente positivos, logrando una gran participación de niños y familias, fomentando la integración universitaria y comunitaria, y dejando un impacto significativo en la comunidad escolar”, contó.

La profesional concluyó que, en lo que respecta a la comunidad académica y profesional, el evento fortaleció la formación integral de los estudiantes, al poner en práctica valores de responsabilidad social, liderazgo y trabajo en equipo. 

“En la comunidad social, generó un espacio de alegría, inclusión y participación activa, contribuyendo al bienestar y fortaleciendo los lazos entre la universidad y la sociedad”, finalizó.

Últimas novedades

Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo se orienta hacia la internacionalización desde el aula con Claustro Docente 2025
18 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fue escenario del exitoso Congreso Internacional “Innova Turismo Empresarial”
18 de agosto de 2025By