La UPAP Encarnación impulsó jornada comunitaria de prevención y detección de hipertensión en Pradera Alta

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Encarnación, desarrolló el pasado viernes 22 de agosto una jornada comunitaria en Pradera Alta, orientada a la prevención, detección y control de la hipertensión arterial. La iniciativa formó parte de las acciones de responsabilidad social universitaria que la institución impulsa en articulación con la comunidad.

La actividad consistió en una charla educativa sobre las causas, consecuencias y medidas preventivas de la hipertensión, la toma de signos vitales a los asistentes, la detección de casos no diagnosticados y la entrega de medicamentos a pacientes con hipertensión.

La Mg. Nancy Audibert, directora académica de la UPAP Filial Encarnación, explicó que “el objetivo principal fue promover hábitos saludables, identificar casos de hipertensión no diagnosticados y garantizar el acceso a medicamentos en los pacientes que lo requerían”.

La organización estuvo a cargo de docentes y estudiantes de la carrera de Medicina, con el acompañamiento de líderes comunitarios y personal de apoyo local. En total asistieron unas 35 personas, de las cuales 25 recibieron atención directa. 

“Las metas fueron fomentar la prevención de la hipertensión, detectar casos de riesgo y contribuir al bienestar comunitario mediante la provisión de medicamentos. Como resultado se logró identificar a pacientes hipertensos, brindarles tratamiento inmediato y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del control de la enfermedad”, expuso.

Entre los resultados se destacaron:15 atenciones realizadas,1 ajuste de tratamiento, 4 pacientes con indicación de automonitoreo de presión arterial (AMPA) y control posterior,10 pacientes con hipertensión controlada con medicación.

“Un dato revelador fue que ninguno de los participantes conocía la cantidad recomendada de sal para el consumo diario, pese a manifestar que intentaban mantener una ingesta controlada”, sostuvo la profesional. 

Tal es así que, el evento fue coordinado con el Dr. Diego Fleitas, Director de la Carrera, en tanto que, la actividad estuvo a cargo de la Dra. Gloria Benítez.

Logros multisectoriales 

Según indicó, los logros de la jornada fueron múltiples. En lo académico, los estudiantes aplicaron sus conocimientos en un contexto real de salud pública; en lo profesional, fortalecieron sus competencias en la atención comunitaria; y en lo social, se contribuyó a mejorar la calidad de vida de los habitantes, reforzando la confianza en la UPAP como institución comprometida con la salud y el bienestar.

“La jornada superó nuestras expectativas, porque además de la participación de la comunidad, se logró la detección efectiva de pacientes con hipertensión y la entrega inmediata de tratamiento, generando un impacto positivo en la población”, resaltó la Mg. Audibert.

En total, la jornada benefició directamente a 25 personas y de manera indirecta a sus familias, instalando la importancia de la prevención y el control de la hipertensión como un compromiso compartido entre la academia, la comunidad y las instituciones de salud pública.

“Se lograron los objetivos propuestos, destacándose la detección de casos de hipertensión, la entrega de medicamentos y la concientización sobre la importancia de la prevención. Este tipo de actividades fortalecen la relación entre la academia y la comunidad, generando un impacto positivo en la salud pública”, concluyó.

A decir de la directiva, la jornada sobre la hipertensión en Pradera Alta representó una experiencia enriquecedora para la comunidad y los estudiantes participantes. 

Últimas novedades

La UPAP Pedro Juan Caballero celebró el Día del Folklore con una jornada cultural que fortaleció la identidad nacional
1 de septiembre de 2025By
Compromiso y solidaridad en acción: estudiantes de la UPAP Lambaré celebraron el Día del Niño con una campaña comunitaria
1 de septiembre de 2025By
La UPAP Encarnación celebró el Día del Niño con jornada de vacunación y actividades animadas en Pradera Alta
1 de septiembre de 2025By
La UPAP Sede Central y la Fundación Naho celebraron el Día del Niño con una jornada de integración y aprendizaje
1 de septiembre de 2025By