UPAP y Sanatorio San Lucas impulsan apoyo psicológico gratuito para la comunidad


Cada sábado hasta diciembre, estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central ofrecen consultas, talleres y charlas educativas en el Sanatorio San Lucas, fortaleciendo la salud mental y el compromiso comunitario.

Estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central desarrollan la actividad “Apoyo psicológico desde la Práctica Hospitalaria” en el Sanatorio San Lucas.

Cada sábado, hasta el mes de diciembre, la comunidad puede acceder a consultas psicológicas gratuitas, además de participar en charlas educativas y talleres de manejo de emociones. La iniciativa es organizada por el equipo de Marketing del Sanatorio San Lucas, en conjunto con la Magíster Patricia Escurra, docente de la UPAP.

“El objetivo principal es brindar acompañamiento profesional a nuestros asegurados y concientizar sobre la importancia de cuidar la salud mental”, explica la Lic. Belén Ribeiro, representante del equipo de Marketing.

La propuesta no solo impacta positivamente en la comunidad, sino que también fortalece la formación práctica de los estudiantes, consolida el trabajo en equipo con los profesionales de la salud y abre espacios de diálogo para hablar de salud mental sin estigmas.

Esta actividad beneficia de manera directa a quienes reciben atención psicológica, e indirectamente a cientos de personas que participan en campañas de sensibilización.

Últimas novedades

La UPAP Lambaré impulsó la formación práctica en salud con ‘Taller de Mediciones Antropométricas con Bioimpedancia’
19 de septiembre de 2025By
La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By