
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Pedro Juan Caballero, reafirmó su compromiso con el bienestar integral de su comunidad académica mediante la realización de la charla “Abrazá la Vida”, una actividad orientada a la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental.
El evento se llevó a cabo el lunes 8 de septiembre en el Local 1 de la UPAP Filial Pedro Juan Caballero, de 19:00 a 20:00, bajo la coordinación de la Dirección de Extensión Universitaria.
La iniciativa fue impulsada por el equipo de Extensión Universitaria con el apoyo de docentes y estudiantes voluntarios, y contó con una exposición central a cargo de un disertante especializado, seguida de un espacio de diálogo abierto, preguntas y reflexiones entre los asistentes.
Según el Dr. Derlis Galeano, director académico de la UPAP Filial Pedro Juan Caballero, “el objetivo principal fue concienciar a estudiantes y a la comunidad académica sobre la importancia del cuidado de la salud mental”.
La jornada reunió a más de 150 participantes, principalmente estudiantes de las carreras de Medicina, Psicología y Enfermería, quienes se involucraron activamente en las dinámicas propuestas.
“La meta fue sensibilizar y formar agentes multiplicadores en la prevención del suicidio. Como resultado, se logró una alta participación y un ambiente de apertura al diálogo”, destacó el referente institucional.
Alta participación
El impacto de la actividad fue significativo, generando un espacio de confianza y concienciación que trascendió el ámbito académico.
“La jornada superó las expectativas, dado el interés demostrado por los estudiantes y la participación activa durante toda la jornada, promoviendo la importancia del acompañamiento emocional y la salud mental”, agregó el director.
Además, comentó que el beneficio se extendió de forma indirecta a los entornos familiares y sociales de los participantes, fortaleciendo el compromiso institucional con el acompañamiento emocional y el desarrollo humano.
Esta acción se enmarca en las políticas de responsabilidad social universitaria de la UPAP, que promueven el abordaje integral de temas sensibles y urgentes como la salud mental, desde una perspectiva educativa, preventiva y comunitaria.