Estudiantes de la UPAP Sede Central impulsan jornada de orientación jurídica y empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Sede Central, llevó adelante la actividad “Charlas de Orientación Jurídica y Derechos de las Mujeres” en la Fundación NAHO, ubicada en el barrio Cateura, el pasado jueves 11 de septiembre. La iniciativa se enmarca dentro de las acciones de Extensión Universitaria y responsabilidad social que promueve la institución.

El encuentro estuvo enfocado en la sensibilización y capacitación sobre la violencia intrafamiliar, analizada desde una perspectiva jurídica, criminológica y social.

Al respecto, la docente responsable del proyecto, Mg. Johana Céspedes, señaló que el propósito principal fue “informar, concienciar y empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad respecto a sus derechos, los mecanismos legales de protección disponibles y las herramientas de prevención, con el fin de fortalecer la convivencia pacífica y la protección de la familia como núcleo fundamental de la sociedad”.

Participación académica y comunitaria

La jornada reunió a 15 mujeres de la comunidad, quienes recibieron orientación legal y psicológica a través de exposiciones, dinámicas participativas y un espacio de consultas. La actividad no solo benefició a las participantes directas, sino que también generó un impacto multiplicador en sus familias y entornos sociales, al dotarlas de herramientas prácticas para la prevención y el abordaje de situaciones de violencia intrafamiliar.

Las disertaciones estuvieron a cargo de la Mg. Johana Céspedes y la Mg. Patricia Escurra, acompañadas por estudiantes avanzados de Abogacía, Criminología y Criminalística, y Notariado, quienes enriquecieron el encuentro con presentaciones prácticas y el análisis de casos reales.

La docente destacó que el trabajo conjunto entre docentes y estudiantes permitió “favorecer el diálogo directo, la confianza y la aplicación práctica de los conocimientos impartidos”, generando un impacto positivo tanto en el ámbito académico como en el comunitario.

Resultados y proyección

El proyecto tuvo como metas concienciar sobre la violencia intrafamiliar, orientar legalmente a las participantes y fortalecer los vínculos entre la universidad y la comunidad.

Como resultado, se logró una participación activa y un alto nivel de interés, con una respuesta positiva de las asistentes, quienes manifestaron su deseo de dar continuidad a estas iniciativas, lo que evidencia su pertinencia y necesidad.

Desde la perspectiva académica, la jornada permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, fortaleciendo sus competencias en análisis crítico, comunicación y compromiso social. En lo profesional, consolidó la labor docente en extensión universitaria y transferencia de saberes. Y en lo social, creó un espacio de confianza, diálogo y acceso a la justicia para mujeres de escasos recursos.

“La jornada superó ampliamente las expectativas, dado que se obtuvo una participación activa, un alto nivel de interés en las consultas y la valoración positiva de las asistentes, quienes destacaron la utilidad de la información recibida y solicitaron la organización de futuros encuentros”, expresó la docente responsable.

Últimas novedades

La UPAP San Lorenzo brindó atención integral a deportistas en el marco del proyecto “Fisioterapia en Acción”
26 de septiembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día del Administrador Paraguayo con foro académico sobre emprendimiento e innovación
26 de septiembre de 2025By
La UPAP Sede Central se sumó a la campaña “Septiembre Amarillo” con jornada de prevención del suicidio en la Manzana de la Rivera
26 de septiembre de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central impulsan jornada de concienciación sobre prevención del suicidio en la vía pública
24 de septiembre de 2025By