La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día del Administrador Paraguayo con foro académico sobre emprendimiento e innovación

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo llevó a cabo el 10 de septiembre de 2025 la conmemoración del Día del Administrador Paraguayo, mediante la realización de un foro académico que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y profesionales del sector.

Durante el foro académico se abordaron temas vinculados al emprendimiento, la innovación y la gestión empresarial. La actividad se desarrolló en el Aula 3D de la UPAP Filial San Lorenzo y congregó a unas 120 personas de las carreras de Administración Empresarial, Ciencias Contabilidad, Marketing, Comercio Exterior, Ingeniería Comercial y Abogacía. El espacio académico contó con el apoyo de especialistas invitados y de representantes de la Cooperativa de Graduados en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – COOPEC LTDA.

El foro se estructuró en tres bloques: Teórico, con exposiciones sobre planificación, estudio de mercado, modelo de negocio y validación de ideas. Experiencial, con testimonios de emprendedores que compartieron sus desafíos y logros. Interactivo, incluyendo dinámicas de networking, preguntas y respuestas, y un taller grupal de ideación para diseñar un plan de negocio básico.

Según explicó el Abg. Alejandro González Díaz,docente de la Filial, el objetivo principal de la iniciativa fue “brindar a los estudiantes herramientas, conocimientos y motivación para iniciar un emprendimiento desde cero, fomentando la cultura emprendedora y el liderazgo profesional”.

Rol crucial en el desarrollo económico del país

La jornada permitió alcanzar metas clave, como la actualización de conocimientos en administración y emprendimiento, la motivación para el desarrollo de proyectos propios, la conexión entre academia y sector empresarial, y el reconocimiento del rol del administrador en la sociedad paraguaya.

El coordinador destacó además que los resultados fueron altamente positivos: “Se logró una gran participación estudiantil, un alto nivel de interacción en las dinámicas, intercambio enriquecedor entre profesionales y estudiantes y se identificaron iniciativas de emprendimiento que podrán seguir desarrollándose desde la universidad”.

En cuanto al impacto, subrayó que el evento benefició directamente a más de 120 participantes y de forma indirecta a toda la comunidad académica, al reforzar la relación entre la UPAP y el sector productivo. 

Para el profesional, esta iniciativa fortaleció la formación práctica de los estudiantes mediante experiencias reales. Asimismo, permitió un contacto directo con emprendedores y especialistas, generando redes de apoyo y colaboración. También impulsó la valoración de la profesión de administrador como agente de cambio en el desarrollo económico del país.

“La jornada superó las expectativas, fortaleciendo la formación práctica de los estudiantes y posicionando al administrador como agente de cambio en el desarrollo económico del país”, puntualizó.

De esta forma, la institución promueve la formación integral y la constitución de espacios que articulen el conocimiento académico con la experiencia profesional y el aporte social.

Últimas novedades

La UPAP San Lorenzo brindó atención integral a deportistas en el marco del proyecto “Fisioterapia en Acción”
26 de septiembre de 2025By
La UPAP Sede Central se sumó a la campaña “Septiembre Amarillo” con jornada de prevención del suicidio en la Manzana de la Rivera
26 de septiembre de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central impulsan jornada de concienciación sobre prevención del suicidio en la vía pública
24 de septiembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo fomentó el proyecto “Manos que Acompañan” en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio
24 de septiembre de 2025By