
Asunción, Paraguay – Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Sede Central, participaron del proyecto académico “Tour Medios Radiofónicos: Conociendo los tipos de radio, modelos y formatos de programación”, en el marco de la asignatura Medios de Comunicación (Radio).
La iniciativa incluyó visitas técnicas a Go Radio – Central 92.3 FM, ubicada en Luque, el pasado 9 de septiembre, y a ABC Radio 730 AM, en Asunción, el 20 de septiembre. Durante ambas jornadas, 16 estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo de la radiodifusión, observando en tiempo real la dinámica de producción y transmisión en emisoras tanto de frecuencia modulada como de amplitud modulada.
La actividad fue coordinada por la Lic. Dila Olavarrieta, docente de la materia, quien destacó el impacto formativo de la experiencia:
“Las visitas fueron muy motivadoras porque los estudiantes pudieron observar el funcionamiento de una radio en vivo, lo que los impulsa a profundizar en sus estudios al reconocer la relevancia de lo que aprenden en el aula”, expresó.
Aprendizaje práctico en entornos reales
Durante las visitas, los estudiantes dialogaron con locutores, productores, técnicos de sonido y periodistas, quienes compartieron sus conocimientos, experiencias y desafíos del ejercicio profesional. También pudieron presenciar la transmisión en vivo de programas, lo que les permitió experimentar de cerca la espontaneidad, presión y ritmo del medio radiofónico.
La iniciativa tuvo como propósito principal acercar a los futuros comunicadores a un entorno profesional, permitiéndoles comprender de forma práctica las etapas de la producción radiofónica, así como los distintos formatos, modelos de programación y estructuras organizativas de una emisora.
Impacto académico y profesional
Este recorrido técnico no solo reforzó la formación académica, integrando teoría y práctica, sino que también brindó a los estudiantes la oportunidad de establecer vínculos con profesionales del sector, conocer tecnologías de punta y entender el rol estratégico de cada área dentro de una radio.
“Para los profesionales de la radio, recibir a estudiantes es una oportunidad para compartir saberes y detectar talentos emergentes. Estas interacciones pueden abrir puertas a pasantías, colaboraciones futuras o incluso a contrataciones”, añadió la Lic. Olavarrieta.
Además, se destacó que este tipo de actividades fortalece el compromiso de las emisoras con la educación, posicionándolas como espacios accesibles, abiertos al diálogo y al desarrollo local.
Compromiso con una formación integral
Con este tipo de experiencias inmersivas, la UPAP reafirma su compromiso con una formación académica integral, orientada a preparar a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo profesional, con una visión crítica y consciente de los medios de comunicación.