
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Ñemby celebró con gran éxito una nueva edición de la Copa UPAP, una de las competencias deportivas universitarias más esperadas del año. El evento se desarrolló del 17 al 19 de octubre en la UPAP Filial Ñemby, reuniendo a 90 equipos, más de 1.250 atletas y una concurrencia que superó las 1.500 personas, entre estudiantes, docentes y público en general.
El acto de apertura contó con la distinguida presencia de la fundadora de la UPAP, Dra. Emma Paoli de Viedma, la vicerrectora, Mg. Verónica Viedma, y el Mg. Alejandro Penoni, coordinador de la UPAP Filial Ñemby. La jornada inaugural estuvo acompañada de la alegría de la mascota oficial, el capibara, la energía de la batucada universitaria, la atención de los estudiantes de Kinesiología y Fisioterapia, y la música de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional, generando un ambiente de celebración y espíritu deportivo.
En esta edición, los participantes compitieron en las disciplinas de Fútbol 7 vs 7, Futsal FIFA, Hándbol, Vóley y Corrida 5K, representando a 25 Filiales de distintas carreras de la institución.
“El principal objetivo de la Copa UPAP 2025 fue promover la integración universitaria, el compañerismo y el trabajo en equipo entre estudiantes de las distintas Filiales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). Asimismo, se buscó fomentar la práctica deportiva y la vida saludable, fortaleciendo los valores institucionales de respeto, disciplina, liderazgo, solidaridad y espíritu de superación”, mencionó el Mg. Alejandro Penoni, Director de la UPAP Filial Ñemby.
Por su parte, el Mg. Lic. Carlos Rodríguez, CEO de CR Eventos, empresa encargada de la organización, destacó que el objetivo principal del encuentro fue fomentar la unidad entre estudiantes de las distintas Filiales de la UPAP a través del deporte y los buenos hábitos.
“Desde lo académico, la Copa UPAP permitió aplicar conocimientos adquiridos en clase, fortalecer habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y organización de eventos deportivos. En lo vivencial, promovió la integración, el compañerismo y la formación de valores como el respeto y la solidaridad, generando una experiencia enriquecedora para todos los participantes”, expresó el Mg. Carlos Rodríguez.
Masiva participación de la comunidad académica
El evento fue calificado como uno de los torneos universitarios más importantes del país, no solo por su magnitud, sino también por el entusiasmo demostrado por los estudiantes y el alto nivel de competencia observado en cada disciplina.
Según el directivo de la UPAP Filial Ñemby, el evento ofreció significativos aportes académicos y vivenciales tanto para los participantes como para el público asistente. Desde el punto de vista académico, la actividad permitió aplicar conocimientos de organización, liderazgo, planificación de eventos, trabajo en equipo y promoción de la salud, especialmente útiles para estudiantes de Educación Física, Administración, Enfermería y otras carreras afines.
“La jornada superó ampliamente las expectativas. Se vivió un ambiente de entusiasmo, sana competencia y compromiso institucional. La respuesta del público fue excelente, lo que refleja el interés y la motivación que genera la Copa UPAP”, agregó el CEO de CR Eventos.
Los asistentes pertenecen a diversas carreras universitarias, tales como Ciencias del Deporte, Educación Física, Enfermería, Psicología, Derecho, Administración, Ciencias Contables, Arquitectura, Ingeniería Civil, Kinesiología y Nutrición, entre otras, demostrando la diversidad y representatividad del encuentro.
El referente institucional de la UPAP Filial Ñemby, Mg. Alejandro Penoni, indicó que los equipos campeones y los ganadores de la corrida recibirán becas académicas para el año lectivo 2026, como reconocimiento al esfuerzo, dedicación y representación institucional. “La Copa UPAP 2025 se consolida así como una de las actividades más importantes del calendario de Extensión Universitaria, promoviendo tanto el desarrollo académico como el bienestar físico y emocional”, añadió.
Con una organización destacada y una participación masiva, la Copa UPAP 2025 se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, integración y desarrollo de valores, reafirmando el compromiso de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay con la formación integral de sus estudiantes.