
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, llevó a cabo la actividad “Conferencia Académica sobre Economía, Tributación y Profesión Contable: Actualización para Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales”. La iniciativa fue coordinada por el Lic. Walter Cáceres, docente de la asignatura Publicidad y Promoción II, quien destacó el carácter formativo y participativo de la jornada.
La actividad surgió como una invitación de la Cooperativa Coopec LTDA, que tuvo a su cargo el desarrollo de las ponencias. Los expositores abordaron temas de actualidad vinculados con la contabilidad moderna, el avance de la economía cooperativa en Paraguay y el Impuesto a la Renta, con el propósito de fortalecer el conocimiento teórico y práctico de los futuros profesionales.
“El objetivo principal fue promover la responsabilidad social y fortalecer la educación financiera de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales”, expresó el Lic. Walter Cáceres.
Formación integral y dinámica
El encuentro contó con una concurrencia cercana a 180 participantes, en su mayoría estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), aunque la convocatoria fue abierta a toda la comunidad académica debido al carácter transversal de los temas tratados.
Durante las charlas, los disertantes brindaron una visión amplia sobre los conceptos contables y económicos básicos, su evolución a lo largo de los años y los procesos actuales impulsados por la tecnología, permitiendo a los asistentes comprender mejor el contexto financiero contemporáneo.
“El hecho de que los estudiantes participaran con preguntas y comentarios fue muy enriquecedor, ya que esa es la esencia de este tipo de encuentros: generar un intercambio que permita despejar dudas y ampliar conocimientos”, subrayó el docente coordinador.
Resultados positivos y objetivos cumplidos
La jornada cumplió con las expectativas planteadas, consolidándose como una experiencia académica significativa. “A pesar de que inicialmente la invitación estaba dirigida a algunos cursos específicos, la alta participación y el interés demostrado confirmaron el valor de la propuesta. Se logró el objetivo de fomentar una mayor comprensión de la educación contable y financiera actualizada”, concluyó el docente.
Con esta iniciativa, la UPAP reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando actividades que vinculan el ámbito académico con la realidad económica y social del país.














