Estudiante de la UPAP Ciudad del Este ganó Concurso Internacional de Diseño de Logo en Nigeria

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Filial Ciudad del Este, celebra con orgullo el logro obtenido por Osvaldo Eduardo Ortigoza Riquelme, estudiante del primer año de la carrera de Licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica, quien obtuvo el primer puesto en el Concurso Internacional de Logo organizado por el movimiento católico “Apostolado de la Preciosísima Sangre de Jesucristo”, con sede en Nigeria, África.

El certamen formó parte de las celebraciones por el 30.º aniversario de fundación del Apostolado, institución religiosa que cuenta con presencia en más de 50 países. Participaron diseñadores de 17 naciones, entre ellas Argentina, Colombia, Perú, Panamá, México, Estados Unidos, España, Alemania, Kenia, Ghana y Nigeria, entre otros.

El diseño presentado por Osvaldo Ortigoza fue seleccionado por la mayoría de los votos del jurado, conformado por obispos, religiosos y laicos nigerianos, siendo reconocido como el mejor entre las propuestas internacionales.

Celebración de lujo 

El premio incluyó la participación en el evento central en la ciudad de Olo, Estado de Enugu (Nigeria), con todos los gastos cubiertos durante dos semanas. Allí, el estudiante paraguayo recibió un reconocimiento público ante autoridades religiosas, feligreses, y hasta el rey de una tribu local, en una ceremonia que congregó a más de mil participantes internacionales.

Durante el acto, el estudiante tuvo también la oportunidad de representar a la cultura paraguaya, interpretando una polca nacional en el segmento cultural del evento. La premiación fue transmitida en vivo por el canal oficial del Apostolado en YouTube, llegando a miles de espectadores en todo el mundo.

“Este logro constituye para mí un paso importante en mi desarrollo como diseñador gráfico, y una carta de presentación profesional que me motiva a seguir creciendo. Me llena de orgullo haber llevado el nombre de Paraguay tan lejos y ver el logo que he diseñado con mucha dedicación y esmero estampado en artículos religiosos, remeras, letreros, bolígrafos, manteles, libros y cuadernos”, expresó el joven estudiante. 

Alto valor profesional 

Asimismo, destacó el valor simbólico del evento: “El concurso se repetirá recién dentro de 20 años, cuando el Apostolado cumpla 50 años. Haber sido parte de esta edición histórica y dejar mi huella como paraguayo es una experiencia inolvidable”.

“Todos querían conocerme allá, conversar conmigo y tomarse fotos como recuerdo. Este logro representa para mí una gran motivación para seguir adelante, creando, innovando y demostrando la creatividad que poseemos los paraguayos, porque dentro del mundo del arte no existen fronteras ni impedimentos, el cielo es el límite”, remarcó.

Con este reconocimiento, la UPAP trasciende a instancias globales, impulsando la creatividad, el talento y la proyección internacional de sus futuros profesionales en el ámbito del diseño y la comunicación.

Últimas novedades

Estudiantes de Psicología de la UPAP Ñemby realizaron una visita técnica al Centro Neuropsiquiátrico Eirene en el Chaco
6 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central visitaron obras emblemáticas de Asunción: Casa Ardissone y Conjunto Habitacional Chacarita Alta
6 de noviembre de 2025By
La UPAP Ñemby desarrolló el conversatorio “Formando Líderes: Lo que debes saber para triunfar”
6 de noviembre de 2025By
La UPAP impulsó a nivel país jornadas de concienciación y prevención, en el marco de la campaña “Octubre Rosa”
4 de noviembre de 2025By