
En el marco de las actividades de Extensión Universitaria, estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo participaron de una enriquecedora visita guiada a la exposición “Ajura”, presentada en Viedma Arte Galería durante la Pinta Art Week Asunción 2025.
La experiencia, desarrollada los días 13 y 19 de noviembre, permitió a los universitarios acercarse a una propuesta artística que integra tradición, modernidad y reflexión crítica.
La muestra “Ajura” – Diálogo procesual, se erige como un diálogo procesual entre los artistas Christian Ceuppens y Carolina Noguera, quienes conjugan lenguajes creativos provenientes de mundos distintos, pero profundamente complementarios.
La obra articula la cerámica ancestral de Tobatí —presente en el trabajo de Carolina Noguera— con la exploración arquitectónica contemporánea que caracteriza la producción de Christian Ceuppens. Este encuentro genera un puente entre lo ancestral y lo moderno, donde el cuello aparece como símbolo vital que conecta tiempos, materialidades y significados.
Durante el recorrido, los estudiantes pudieron observar de cerca cómo la tradición cerámica y la innovación arquitectónica confluyen en un lenguaje común que respira memoria cultural y vanguardia. La muestra también destacó la importancia del aprendizaje mutuo entre los artistas, un principio que la UPAP promueve como parte esencial de la formación académica.
Enriquecedora interacción de conocimientos
La Mg. Arq. Sheyla Caballero, docente de la Facultad de Artes y Tecnología (FAT), acompañó a los estudiantes en la actividad y resaltó el propósito central de la experiencia. “El objetivo de la actividad fue la comprensión y valoración del proyecto a través de la explicación y observación de las obras expuestas en la galería”, sostuvo.
La arquitecta explicó que la organización de la jornada se desarrolló en conjunto con Viedma Arte Galería, contando con la presencia y colaboración de los propios creadores de “Ajura”. Asimismo, comentó que “la actividad consistió en la explicación del proyecto realizado conjuntamente por el Arq. Christian Ceuppens y la ceramista paraguaya Carolina Noguera”. Al mismo tiempo, subrayó la gestión de la Coordinación de Extensión Universitaria de la Filial, a cargo de la Dra. Miguela Larroza.
En cuanto a las dinámicas aplicadas, la docente destacó la participación de los estudiantes. “Observaron las obras con mucho entusiasmo y en silencio. Luego realizaron preguntas e intercambiaron opiniones”, comentó. En total, participaron 30 estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Civil, pertenecientes a 1.º, 2.º y 3.º año.
El arte como vehículo de aprendizaje
La visita permitió a los estudiantes reflexionar sobre procesos creativos, analizar la interacción entre materialidades diversas, y comprender cómo el arte puede convertirse en un puente entre pasado y presente.
Según la docente, los objetivos formativos se cumplieron ampliamente. “Los estudiantes aprendieron a observar, interpretar y valorar nuestro arte, ampliando su cultura general”, resumió. También evaluó la jornada como altamente positiva. “La visita a la Galería Viedma resultó enriquecedora, participativa y significativa para los alumnos, docentes e invitados”, remarcó.
Con iniciativas como esta, la UPAP reafirma su compromiso con una formación integral y humanista, promoviendo experiencias que fortalecen el vínculo entre la academia, la cultura y la comunidad. A través de la Extensión Universitaria, la institución continúa impulsando espacios que amplían la mirada profesional y fomentan la sensibilidad artística en futuros arquitectos e ingenieros del país.















