La UPAP San Lorenzo se destacó en el Décimo Encuentro de Investigadores 2025 con trabajos innovadores en salud y educación médica

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), a través de su Filial San Lorenzo, participó en el Décimo Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, realizado del 4 al 7 de noviembre en Asunción. Este evento se consolidó como un espacio clave para la actualización científica, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la comunidad médica orientada a la atención integral y centrada en la familia.

La participación en el Décimo Encuentro de Investigadores fue sumamente significativa, ya que la investigación se desarrolló íntegramente en el aula dentro de la asignatura Metodología de la Investigación, guiada por los tutores Dra. Idalia Rumich, Dra. Celia Ortigoza y Lic. Hugo Rojas.

La contribución de la UPAP se concretó mediante la invitación de la Coordinación de Investigaciones, como parte de las acciones que impulsan el avance científico, la colaboración académica y la difusión de resultados de relevancia nacional.

Investigaciones presentadas

Durante el encuentro, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la UPAP, dieron a conocer sus trabajos de investigación en formato póster y presentación oral. 

Entre ellos se encuentra el trabajo en formato póster, titulado “Factores de riesgo en pacientes adolescentes y jóvenes con lupus eritematoso sistémico, en la fundación de lupus del Paraguay, julio 2020”, a cargo de la Lic. Pamela Beatriz Alfonzo Prieto, egresada de la carrera de Lic. en Enfermería, el Dr. Nilton Osmar Torres, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Mg. María Luján Alcaraz, docente de la institución.

Además, se presentó el trabajo, también en formato póster “Cuidados de Enfermería en niños con quemaduras de segundo y tercer grado”, realizado por la Lic. Eliane Alice Cáceres Núñez, egresada de la carrera de Lic. en Enfermería y la Mg. María Luján Alcaraz, docente de la institución.

El último trabajo presentado en la modalidad oral se denominó “Percepción del estado de ánimo con relación a la frecuencia de actividad física de estudiantes de Medicina en el primer semestre del año 2025”, de los siguientes autores: los estudiantes de Medicina, Jaymen Duban Almada Villalba,Kevin Emanuel Gamarra Rolón, Naomi Nicole Melgarejo Acosta, Tania Araceli Ortiz González y los docentes de la institución: Dra. Idalia Aurora Rumich Monzón, Dra. Celia Concepción Ortigoza Ortiz, Dr. Esequiel Riveros y el Lic. Hugo De Jesús Rojas Alvarenga.

Hito académico y compromiso institucional

La Dra. Celia Concepción Ortigoza Ortiz, Coordinadora de Extensión e Investigación de la carrera de Medicina, de la UPAP Filial San Lorenzo, destacó la relevancia de esta participación. “El mayor logro fue que un estudio elaborado por estudiantes de primer año alcanzara esta instancia de difusión científica, cumpliendo con los exigentes criterios del evento y demostrando la solidez metodológica del trabajo seleccionado para presentación oral”, expresó.

La profesional subrayó que esta es la primera participación de la carrera de Medicina de la Filial San Lorenzo en el Encuentro de Investigadores, representando un paso importante para incentivar la cultura científica desde los primeros semestres. “Esperamos que esta investigación impulse una mayor participación estudiantil en actividades científicas, motivándolos a iniciarse en la investigación desde los primeros años de la carrera”, enfatizó.

Agregó que el objetivo principal fue despertar un interés genuino por investigar, demostrando que con la guía adecuada es posible producir trabajos sólidos y validados por eventos académicos de alto nivel. 

“Entre los desafíos enfrentados se destacaron el proceso de aprendizaje metodológico desde cero y la necesidad de cumplir con criterios rigurosos de calidad, pero estos retos fortalecieron la experiencia formativa y consolidaron el entusiasmo estudiantil por seguir investigando”, agregó.

La participación de este grupo de profesionales refleja su apuesta constante por la investigación como pilar fundamental, promoviendo la formación integral y el desarrollo académico de sus estudiantes. Estos logros consolidan la visión institucional de generar conocimiento que impacte en la sociedad y fortalezca la práctica profesional, siendo además una oportunidad para compartir experiencias.

Últimas novedades

La UPAP celebró su Solemne Acto de Graduación “Promoción 2025: Arq. José Luis Ardissone” en una emotiva ceremonia
25 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo realizaron una visita guiada a la exposición “Ajura” en Viedma Arte Galería
25 de noviembre de 2025By
La UPAP Sede Central fue escenario de la firma estratégica con el Banco BASA para ampliar beneficios financieros a estudiantes
19 de noviembre de 2025By
La UPAP Ñemby impulsó la jornada “Fortaleciendo el vínculo madre e hijo”, acercando educación, humanización y salud a la comunidad
18 de noviembre de 2025By