El boom de las ciencias, explosión virtual del conocimiento y la entretención

Desde la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) se hace extensiva la invitación a participar del Boom de las Ciencias, actividad organizada por el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile, la misma está fijada para el viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 9:00 a 18:00 h.

Se trata de una actividad abocada a la divulgación científica de manera entretenida como nueva forma de aprendizaje, dirigida al público en general y en especial a los niños que se encuentren interesados en ahondar más en lo que a la ciencia, cultura y tecnología respectan. 

En el contexto de la nueva realidad en la que vivimos marcada por el aislamiento y la distancia social como únicas formas para hacer frente a ella, nace esta actividad online, una forma innovadora de aprender sobre las ciencias.

Serán parte de esta actividad varias instituciones del área, cada participante tendrá la posibilidad de contar con un avatar y personalizarlo, además de la opción de descargar materiales, interactuar con otros visitantes y sobre todo entretenerse aprendiendo de una manera novedosa.

La actividad cuenta con el siguiente programa:  

10:00 h – Charla “¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?”
10:45 h – Cortometraje infantil “Energía en equilibrio, una aventura infinita”.
11:00 h – Charla “Observando Eclipses de forma segura”.
12:00 h – Charla “Geotermia: La energía más hot”.
13:00 h –  Cortometraje infantil “Luciana y los galletones mágicos”.
13:30 h –  Cortometraje “Pulsos ¿cómo se genera la electricidad en los seres vivos?”.
14:00 h – Audio libro infantil “Luciano y su mochila de estrellas luminosas”.
14:30 h – Película infantil “Patrulla Zulla”.
15:00 h – Charla “El universo que no vemos”.
15:30 h – Charla “De Buin Zoo”.
16:15 h – Charla “Coronavirus: La clave para entender los mecanismos de su alta infectividad”.
17:00 h – Charla “Vincúlate”.

Además, el día sábado 7 de noviembre a partir de las 17:00 h tendrá lugar la charla “El sol y la luna, a cargo del Prof. José Maza.

La UPAP promueve este tipo de actividades innovadoras orientadas a la difusión de conocimientos útiles con base a herramientas proveídas por la ciencia, la cultura y la tecnología a fin de concretar un beneficio significativo en el especial en el ámbito educativo.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By