Egresados y una docente de la UPAP fueron seleccionados y capacitados para integrar plantel de UTI del Hospital Regional de Paraguarí

La unidad de terapia intensiva (UTI) inaugurada recientemente en el Hospital Regional de Paraguarí contará con el desempeño profesional de docente y egresados de la carrera de Enfermería de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Paraguarí. La obra fue llevada adelante por el Gobierno Departamental de esa localidad.

La unidad inaugurada está destinada a la atención de pacientes adultos mayores que requieran de cuidados que correspondan a la terapia intensiva, permitiendo que estos sean asistidos en el departamento de Paraguarí sin la necesidad de ser trasladados hasta Asunción u otra localidad para la atención correspondiente.

La Dra. Nimia López, coordinadora de la filial Paraguarí, destacó la importancia que representa para el IX departamento el hecho de contar con una terapia intensiva, teniendo en cuenta que es la primera en esa localidad.

“Nos enorgullece que nuestros egresados y docentes hayan sido seleccionados y capacitados para formar parte de este plantel de profesionales, quienes actualmente se encuentran en etapa de preparación en otros centros asistenciales para una mayor familiarización con esta área dedicada a atender la salud”, detalló.

“Es muy importante destacar el logro tanto de la docente Lic. Mariela Giménez y el de nuestros egresados, ya que en este caso corresponden a un grupo que no precisamente residen en la ciudad de Paraguarí, sino que llegaban desde Mbuyapey, Quyquyhó, Acahay y otras localidades aledañas para cursar su carrera y lo han logrado con mucho esfuerzo, ellos confiaron en nuestra institución y hoy ya ejercen como profesionales”, explicó.

Igualmente comentó que fue habilitada el Aula Hospitalaria, área en el cual estudiantes de las carreras de Psicología, Ciencias sociales y Ciencias de la Educación realizarán actividades de ayuda pedagógica. En el sitio se brindará un servicio compensatorio orientado a la atención de niños internados en el hospital de manera a que el proceso pedagógico no se vea interrumpido.

Se trata del Aula Hospitalaria N° 13 a nivel país y fue habilitada mediante resolución por la Dirección General de Educación Inclusiva, a través de la gestión del titular de la Supervisión Administrativa Región 1 Paraguarí, Dr. Fernando Muriel, quien además es docente de la UPAP y el Dr. César Benítez, director del Hospital Regional de Paraguarí con apoyo de la intendenta Mgtr. Lilian Lorena Burgos de Baruja.

El acto de inauguración se llevó a cabo el pasado lunes 28 de diciembre en presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ministro de salud, Dr. Julio Mazzoleni, el gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, autoridades sanitarias y locales.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By