Concurso nacional “Tras la imagen del Mariscal” busca fortalecer la identidad cultural conjugando el arte, el talento y la historia

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) hace extensiva la invitación a su comunidad educativa a participar del concurso “Tras la imagen del Mariscal” impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional, la Secretaría Nacional de Turismo y las Fuerzas Militares del Paraguay.

El objetivo del concurso es fortalecer la identidad cultural promoviendo el desarrollo del arte y los talentos, la valoración de la historia y el reconocimiento de los héroes de la patria en el sistema educativo nacional, en el marco de la conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional.

El concurso contempla cuatro modalidades artísticas: dibujo, pintura, arte digital y audiovisual. Está dirigido a niños, jóvenes y adultos de cualquier nacionalidad residentes en el territorio paraguayo. El mismo además contará con actividades creativas, propiciando al mismo tiempo la investigación referente a personajes y acontecimientos históricos por medio de diferentes elementos ilustrativos.

Los participantes deberán plasmar y expresar su talento e ingenio a través del desarrollo de sus habilidades en el marco de una formación integral, con la estimulación de la creatividad, la comunicación, la concentración y la expresión.
Esta convocatoria dispone de tres categorías competitivas y una participativa, distribuidas de la siguiente manera:

1° Categoría: 2do. y 3er. Ciclo de la EEB. Modalidad en competencia: DIBUJO

2° Categoría: Educación Media. Modalidades en competencia: PINTURA y AUDIOVISUAL.

3° Categoría: Educación Terciaria Superior y Universitaria. De 19 años en adelante, sin límite de edad y también abierto a profesionales que sin estar ligados a una casa de estudios quieran participar. Modalidades en competencia: PINTURA y ARTE DIGITAL.

4° Categoría (participativa): Jardín de Infantes, Prescolar y 1er. Ciclo de la EEB. Modalidad de participación: DIBUJO, PINTURA y ARTE DIGITAL.

En tanto, la premiación se hará de la siguiente forma:

1er. Puesto: Trofeo mariscal + medalla conmemorativa sesquicentenario + certificado + premios (lote de libros y otros importantes premios a confirmar)

2do. Puesto: Trofeo Elisa Alicia Lynch + medalla conmemorativa sesquicenternario + certificado + premios (lote de libros + otros importantes premios a confirmar)

3er. Puesto: Trofeo Panchito López + medalla conmemorativa sesquicentenario + certificado + premios (lote de libros + otros importantes premios a confirmar)

Del 4to. al 10mo. Puestos Menciones de Honor en Certificado.

Las obras participantes serán recibidas en las Escuelas áreas de cada localidad y colegios nacionales de cada distrito y departamento geográfico. En Asunción las obras deben ser entregadas en el Colegio Nacional EMD Presidente Franco, ubicado sobre Gral. Díaz entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción, detrás del Hotel Guaraní. El periodo de recepción de las obras finaliza este viernes 20 de noviembre a las 12:00 h. Las versiones digitales podrán enviarse a [email protected].

Los interesados en participar pueden consultar las Bases y Condiciones. (Descargar).

Últimas novedades

El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By
La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By