Capacitación sobre administración de negocios y finanzas personales con base a la realidad financiera nacional y regional

A fin de exponer temáticas vigentes relacionadas a las finanzas personales, administración de empresas y obtención de créditos, el próximo jueves 22 de octubre, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) dará inicio a un ciclo webinar que será desarrollado por reconocidos expertos del área.

El ciclo comprende un calendario que se extenderá hasta el 19 de noviembre y será desarrollado a través de la Plataforma Canvas de la siguiente manera:

22/10: Situación económica nacional y sus perspectivas en tiempos de pandemia.

  • Licenciado en Economía, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
  • Máster en Administración de Empresas, Universidad Tecnológica de Comercialización y Desarrollo.
  • Doctorado en Gestión de Empresas, Universidad Autónoma de Asunción.
  • Se desempeña como Gerente de Ahorros en la Cooperativa Universitaria desde el año 1998.
  • Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.

29/10: ¿Cómo administro mi negocio en tiempos de crisis?

  • Licenciado en Administración Empresarial.
  • Creador de empresas dedicadas al rubro de estaciones de servicio.
  • Realiza trabajos de posicionamiento de marcas para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
  • Realiza capacitación de recursos humanos en las áreas de ventas y atención al cliente.
  • Brinda asesoramiento en proyectos de inversión.

05/11/: Principales requisitos para acceder a créditos en el sistema cooperativo.

  • Licenciado en Ciencias Contables.
  • Licenciado en Administración de empresas.
  • Diplomado en Técnicas y Herramientas de la Calidad y Productividad.
  • Diplomado sobre Actualización en Prevención y Control del Riesgo del Lavado de Activo y Financiación del Terrorismo.
  • Docente y encargado de la carrera de Contabilidad de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.

12/11: Administrando eficazmente mi dinero en tiempos de pandemia.

  • Contador Público, Universidad Nacional de Asunción.
  • Máster en Administración y Dirección Financiera, Universidad Autónoma de Asunción.
  • Diplomado en Gestión Tributaria.
  • Investigador y docente universitario.
  • Consultor Financiero, auditor y asesor contable
  • Socio Gerente de ACFA Consultora.

19/11: Perspectivas del Turismo post-pandemia.

  • Licenciada en Ciencias de la Comercialización.
  • Diplomado en Marketing Político.
  • Cursos sobre Sistemas Integrados de Gestión y Responsabilidad Social Corporativa, Universidad Politécnica de Madrid, España.
  • Seminarios Internacionales sobre RRPP en Chile y Colombia.
  • Aprobación de Tesis de la Maestría en Sociología y Ciencias Políticas con énfasis en Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Asunción.
  • Docente y orientadora de proyectos.
  • Participación en Auditorias sobre SGC en la función pública.

La iniciativa propuesta en esta ocasión por la UPAP contempla temáticas relacionadas a las diversas situaciones generadas por la pandemia, especialmente en las que respectan a las finanzas personales, aspecto que se ha visto afectado en los últimos meses, a raíz del incremento de personas desempleadas, cierres temporales y definitivos de pequeñas y medianas empresas. En ese contexto se pretende instruir a los interesados con herramientas orientadas a mejorar y reorientar esta área tan importante. 

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By