UPAP Caacupé estableció acuerdo de cooperación institucional con el Ministerio de la Defensa Pública

Con el objetivo de promocionar actividades académicas, culturales, científicas y crear espacios para la formación de recursos humanos por medio de programas de investigación y extensión, prestación de servicios, infraestructura, intercambio de informaciones y pasantías, se estableció un acuerdo de cooperación entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Caacupé, y el Ministerio de Defensa Pública.

La suscripción del convenio tuvo lugar el miércoles 26 de febrero, por parte de la UPAP y representación del rector, acudió la coordinadora de la filial Caacupé, Mg. Elvira Cabañas de Ruíz, acompañada del coordinador de la filial San José, Mg. Antonio Fleitas, por parte del Ministerio de la Defensa Pública, la defensora general, Dra. Lorena Segovia, la encargada del área de nombramientos y contratos, Dra. Gloria Gómez, la asesora técnica, Lic. Lida Coronel de Duré, y el rector de la Basílica Menor de Caacupé, padre Arnaldo Godoy.

La alianza destaca varios beneficios que colaborarán en la preparación universitaria de estudiantes de la UPAP y funcionarios del ministerio, entre ellos el acceso a un 20% de descuento en los aranceles de las carreras disponibles en la institución*.

En sentido, la coordinadora de la filial Caacupé, Mg. Elvira Cabañas de Ruíz indicó que la universidad por medio de alianzas estratégicas cumple con su compromiso social. “Este acuerdo representa un impacto positivo en la ciudad, permitiendo no solo el crecimiento intelectual de sus integrantes y sino también brinda ayuda a los más carenciados, por medio de las diferentes actividades promovidas por el área de extensión universitaria”, señaló.

La UPAP, como institución educativa considera necesario estrechar relaciones con diversas instituciones que permitan acciones y de manera conjunta lograr el avance, desarrollo y cumplimiento de los objetivos propuestos hacia la formación de profesionales íntegros que puedan en un futuro contribuir en el desarrollo político, económico, social y cultural de la Nación.

*Descuento no aplicable para la carrera de Medicina.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By