Proyecto JOJA: Conferencia internacional en el HUSL

El salón auditorio del Hospital Universitario San lorenzo (HUSL) albergó, este miércoles 04 de setiembre, la segunda jornada de actividades realizadas en el marco del Proyecto “JOJA: Igualdad y formación jurídica”, iniciativa de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), orientada a la necesidad de generar un acceso igualitario a la justicia y a promover un modelo de enseñanza actualizado y dinámico en ciencias jurídicas.

La conferencia internacional “Regulación y dinámica de los Gobiernos Municipales: Gobernanza y políticas públicas a nivel local con énfasis en transparencia, acceso a la información y participación ciudadana”, contó con la participación de profesionales de la Universidad Autónoma de Chile, en base al acuerdo de cooperación académica internacional con la UPAP, apoyando así el mencionado proyecto desde una perspectiva regional.

Como preámbulo del encuentro, el Prof. Manuel Viedma, rector de la UPAP expresó: “Profesores y estudiantes, debemos estar unidos para ir hacia metas de mayor envergadura, no solo para el prestigio y la connotación personal. Demos instalar una realidad que sea un aporte importante para nuestro país”, a su vez indicó que cualidades como la positividad y el altruismo son necesarias para buscar una relación de igualdad con todas las personas, así como para ofrecer un servicio de valor a toda la población.

Además, el Dr. Gustavo Niklander, director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, sumó sus felicitaciones a la UPAP por los trabajos realizados como institución de formación y recordó los inicios de la universidad chilena como referencia al gran esfuerzo que amabas universidades han puesto a disposición de las personas, destacando al mismo tiempo el origen similar de ambas casas de estudio.

Durante esta segunda jornada, por parte de la Universidad Autónoma de Chile disertaron el Dr. Claudio Fuentes, con el tema: “¿Cómo afecta un gobierno local dividido a la gestión municipal? Análisis de casos” y el Dr. José Hernández González, con: “Efectos de las leyes de Transparencia, Acceso a la Información y Participación Ciudadana en la gobernanza local”. Por su parte, como disertante local, el Abg. Federico Legal abordó el tema: “Efectos de las leyes de transparencia, acceso a la Información y participación ciudadana en la gobernanza local en Paraguay”.

EL encuentro, gracias a los conocimientos brindados por los disertantes, ofreció un marco general, histórico y analítico sobre los temas tratados, con el objetivo de generar en los asistentes un panorama variado, regional y a su vez aplicable a nivel local para una correcta gestión de las instituciones públicas, reforzada desde la activa participación ciudadana como garantía de transparencia.

Últimas novedades

Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita
16 de octubre de 2025By
En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By