En la filial Ñemby de la UPAP se realizó un conversatorio internacional sobre obstetricia

El Lic. Pedro Apablaza, coordinador y docente de la Universidad Autónoma de Chile, estuvo a cargo, durante la jornada de este miércoles 14 de agosto, del conversatorio internacional “Detección precoz de patologías obstétricas: Relación del modelo de salud en Chile y el rol de la ecografía de primer trimestre” llevado a cabo en la filial Ñemby de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).

El disertante inició analizando las tasas de natalidad tanto de Chile y Paraguay, sobre el primer país, realizó una síntesis de los factores que modificaron los índices de natalidad, entre ellos, resaltó que las políticas de salud a nivel nacional son un factor fundamental para impulsar una atención integral y por ende para la detección temprana de patologías durante las primeras semanas de embarazo.

Sumado a lo anterior, destacó que las características psicosociales han propiciado que el rol del matrón y de la matrona (equivalentes al termino obstetras en nuestro país) están en proceso de empoderamiento constante, lo cual impulsa iniciativas más inclusivas y consientes, forjadas desde la visión de los profesionales, reforzando además las políticas a nivel nacional.

La actividad fue desarrollada bajo el modelo de una clase expositiva abierta a la conversación con los asistentes, tratando mediante apoyo multimedia los temas y objetivos del conversatorio, el propósito fue el de entender cómo el modelo de atención de salud de Chile ha influido en la pesquisa temprana de patologías de alto riesgo obstétrico, cuáles son las patologías más frecuentes y cómo se derivan de forma oportuna.

Para una compresión efectiva, el disertante proyectó apoyos audiovisuales de ecografías obstétricas realizadas durante el ejercicio profesional del mismo, ejemplificando las ventajas y necesidades ligadas al monitoreo adecuado del proceso de gestación.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By