Expo Ciencias e Investigación: filial de San Lorenzo expone sus trabajos

Durante la tarde del 23 de octubre se llevó a cabo la Expo Ciencias e Investigación en el Shopping San Lorenzo, jornada que reunió a estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) de la filial de San Lorenzo, en una actividad dedicada a exponer los trabajos e investigaciones de los futuros profesionales ante la comunidad.

Por ello, estudiantes de las facultades de Artes y Tecnología, Ciencias Empresariales, Ciencias de la Salud y Ciencias Jurídicas presentaron investigaciones y proyectos relacionados a sus respectivas áreas de estudio, a fin de poner a disposición del público los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación universitaria.

Los estudiantes Pablo Riveros y Martín Bernal, bajo la supervisión del docente, el Arq. Elvio Ocampos, presentaron una representación a escala del célebre hotel Burj Al Arab, ubicado en Dubái. Para esto, no solo tuvieron en cuenta los aspectos arquitectónicos necesarios para poder llevar a cabo el proyecto, sino que además realizaron una investigación para conocer las dimensiones conceptuales de los arquitectos proyectistas del edificio original.

Por su parte, estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas presentaron dos proyectos de investigación, el primero denominado “Condiciones judiciales y penitenciarias de mujeres de la tercera edad que se encuentran recluidas en el Buen Pastor” liderado por el Prof. Abg. César Vargas, y el segundo bajo el título “Recuperación de la memoria histórica del funcionamiento del consultorio jurídico de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay filial de San Lorenzo en el período 2016 – 2019” dirigido por las profesoras Abg. Luz Leguizamón, Prof. Abg. Romina Viveros y la Prof. Abg. Priscila Reyes

Durante la jornada estuvieron presentes el director académico, el Mg. Esequiel Riveros Portillo, la coordinadora de Extensión Universitaria, la Mg. Idalia Rumich, el coordinador de Investigación científica, el Mg. Leopoldo Sánchez, el director de Abogacía, el Abg. Jesús Riquelme y el director de Enfermería, el Dr. José Ozuza, además de docentes y personal administrativo de la universidad.

Cabe destacar la importancia de las demás áreas complementarias durante la formación académica como lo son la Investigación y la Extensión Universitaria, a fin de acercar esos conocimientos a la sociedad, además de permitir a estudiantes reforzar los conocimientos adquiridos en el aula y ponerlos en práctica de manera concreta.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By