Estudiantes reciben capacitación para la observación electoral que realizarán en las Elecciones Generales 2018

Con el objetivo de colaborar en el proceso cívico que Paraguay vivirá este fin de semana, unos 600 estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay -UPAP, serán observadores de las elecciones generales. El proyecto denominado “Observación Electoral Nacional de Universitarios” se desarrolla en conjunto con la Fundación Promoción Ciudadana del Paraguay (FUPROCI), con respaldo de la Justicia Electoral.

La observación electoral se llevará a cabo en varios departamentos y los resultados servirán para determinar cómo se desarrollaron los comicios. La organización técnica está a cargo de la Fundación Promoción Ciudadana, que estableció un mecanismo que será aplicado a través de dispositivos móviles. Los estudiantes, distribuidos en al menos 600 locales de votación, irán reportando algunos aspectos relacionados a las elecciones que servirán para tener al final del día un panorama general de la compulsa electoral.

Para el desarrollo de la tarea, se realizan capacitaciones a todos los estudiantes voluntarios en distintas sedes de la UPAP. Las mismas están a cargo de funcionarios de la Justicia Electoral y de representantes de la Fundación.

Para la realización de esta iniciativa, fue firmado un memorando de entendimiento entre la Universidad y FUPROCI, y también un acuerdo institucional con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Firmaron el acuerdo de cooperación, el presidente del TSJE, Jaime Bestard, y el titular de FUPROCI, Dr. Rigoberto Zarza. En representación de la UPAP participó la decana de Facultad de Ciencias Jurídicas, Dra. María Eugenia Crichigno.

La Fundación tiene como visión generar ciudadanía contribuyendo y estimulando que la Sociedad Civil, se interese, ocupe y participe de la vida pública de la República del Paraguay.  Estos objetivos son acompañados también por la visión de la Universidad, por lo que se consideró oportuno dar respaldo a la iniciativa.

La UPAP, por su lado, tiene como visión “formar a hombres y mujeres de manera integral, en un marco de calidad y excelencia educativa en aras de convertirlos en personas calificadas, eficientes, emprendedoras y creativas para contribuir con el desarrollo político, económico, social y cultural de sus respectivas comunidades y del país”.

Últimas novedades

Estudiantes de Arquitectura de la UPAP Villarrica refuerzan su formación con visita técnica a obra en construcción
18 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central reunió a destacados expertos en el “Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en el Diseño y la Construcción”
11 de julio de 2025By
Con identidad, cultura y espíritu comunitario, la UPAP celebró a su santo patrono San Juan en todas sus Filiales
10 de julio de 2025By
La UPAP Luque brindó un enriquecedor conversatorio sobre “Claves del Derecho Privado en Paraguay”
10 de julio de 2025By