HUSL: Especialistas elaboraran estrategias de atención y enseñanza

Parte del plantel de profesionales del Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL), participó de una reunión de trabajo para elaborar planes estratégicos que potencien lo que será uno de los ejes más significativos del complejo hospitalario, enfocado en ofrecer excelencia académica a los estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, asociada a un modelo innovador de proveer servicios de salud.

De la reunión participaron los jefes de algunas de las áreas de especialidades del hospital, los doctores Osmar Cuenca (Cirugía), José Capello (Traumatología), Ramón Bataglia (Obstetricia), Lissa Samudio (Pediatría), así como el gerente general del HUSL, Lic. Silvio Alfaro.

La mesa de trabajo realizada el pasado 5 de enero, incluyó la participación de representantes de la universidad, entre ellos el del Dr. Nilton Torres, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el abogado Guillermo Benítez, asesor jurídico de la UPAP, la doctora Priscila Genes, Coordinadora de Facultad de Ciencias de la Salud, sede San Lorenzo, junto con el equipo académico y administrativo de la sede.

Mediante la elaboración de planes estratégicos, el plantel profesional del HUSL, estrecha lazos de cooperación para potenciar la visión de formar a hombres y mujeres de manera integral, en un marco de calidad y excelencia, asociados con el modelo de prestación de servicio innovador que plantea el HUSL.

A través del Hospital Universidad San Lorenzo (HUSL), la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, en alianza estratégica con el Grupo San Roque y el San Lorenzo Shopping, ofrece a la comunidad servicios médicos con el objetivo de mejorar la salud de la población.

La revista Calidad y Calidez, perteneciente al Grupo San Roque, publicó un especial sobre el nuevo Hospital Universitario San Lorenzo.

La universidad realiza desde hace años atenciones médicas, asistencias sanitarias, campañas de prevención y promoción de la salud, llevadas adelante por alumnos con el apoyo de los docentes y coordinando esfuerzos con instituciones dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y con organizaciones locales de cada comunidad.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By