CDE: Estupendo cierre de la serie de conferencias de Benjamín Fernández Bogado

La serie de conferencias “La Educación que queremos y la que podemos” del Dr. Benjamín Fernández Bogado tuvo un cierre estupendo en la sede de Ciudad del Este de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, el martes 24 de octubre. La disertación del intelectual paraguayo fue realizada antes en las sedes de central, Ñemby, San Lorenzo y Encarnación.

El Dr. Fernández Bogado, autor del libro “No da más”, comunicador, escritor e intelectual paraguayo, una de las mentes más privilegiadas del país, con esta serie de conferencias magistrales, nos acercó los grandes retos de la educación que podemos, pero desde donde estamos.

En medio del mayor cambio que recuerde la humanidad el conocimiento ya constituye el 66% de la riqueza mundial y la tendencia a incrementarse es mayor, señala Fernández Bogado. “Vivimos la demanda de una educación de calidad que permita colocar al Paraguay en posición de despegar hacia mejores horizontes”, considera, además. Los números no nos favorables por lo que la reacción debe ser pronta y urgente; pero ¿desde qué paradigmas?, ¿con qué recursos?, ¿hacia qué destino? Estas son algunas de las interrogantes que se analizarán en las jornadas.

En su último libro titulado “No da más”, best seller del país en el 2017, Fernández Bogado nos acerca nuevas miradas y perspectivas renovadas. Como punto de enfoque plantea “la educación como el pivot del desarrollo”.

La serie de conferencias organizada por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, buscó abrir un espacio de discusión académica sobre conceptos sobre el modelo educacional y su viabilidad en el contexto actual del país, y formó parte de las actividades que se organizaron en el marco de los 21 años como institución de educación superior.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By