Estudiantes valoran el Congreso de Medicina y se destacan con investigaciones

Los estudiantes del área de la salud de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, valoran la oportunidad que brinda el II Congreso Internacional por la calidad de temas que son abordados y la posibilidad de presentar proyectos de investigación en diferentes disciplinas de la medicina.

Entre las actividades desarrolladas en el marco del congreso que se lleva a cabo en Ciudad del Este hasta este viernes, se incluyen espacios dedicados a la presentación de investigaciones a cargo de alumnos. Al respecto, estudiantes del tercer año de Medicina, presentaron una alternativa aplicable a personas que sufren quemaduras de distintos grados, en respuesta a los elevados costos que representan los tratamientos de recuperación.

Valiéndose de investigaciones previas realizadas por doctores especialistas, desplegaron un método que incluye la utilización de peces con alta concentración de colágeno en su composición dérmica,   como alternativa al tradicional proceso denominado “injerto de piel”.

Otro grupo demostró la complejidad en el funcionamiento de los músculos faciales al momento de expresar sentimientos y emociones, mediante un código de colores, plasmado en el rostro de una de las participantes, a modo de ejemplificar el mencionado mecanismo muscular.

Los futuros profesionales se refirieron al congreso como una jornada que engrana las experiencias más innovadoras de especialistas consagrados en diferentes áreas de la medicina y una oportunidad para demostrar el potencial que poseen como futuros profesionales, capacitados con un método integral de enseñanza.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By