Estudiantes colaboran con mejoramiento de aulas en una escuela

Estudiantes de Ciencias de la Educación, sede Hernandarias, realizaron trabajos de hermoseamiento en aulas de una escuela zonal, durante el domingo 15 de octubre. 

En el marco de la responsabilidad universitaria con la comunidad, estudiantes de Ciencias de la Educación de la sede de Hernandarias de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, respaldaron el trabajo de mejoramiento de aulas de la escuela Santo Domingo de Guzmán de la ciudad.

Los estudiantes tuvieron la posibilidad de realizar mejoras en las aulas de la escuela, lo mismos, consintieron en proporcionar materiales didácticos, limpieza en general, entre otras, con el objetivo de generar un ambiente agradable para los niños y docentes, esperando contribuir en el desarrollo pleno de las cualidades, durante una etapa considerada clave para el futuro de los escolares.

Los docentes y sobre todo los alumnos beneficiados con las mejoras, agradecieron a los voluntarios de la Universidad su compromiso con la comunidad.

La UPAP, desde su Carrera de Ciencias de la Educación, inculca a sus estudiantes la misión por el desarrollo disciplinar de la pedagogía y la formación de educadores con calidad y excelencia académica comprometidos con el progreso de la educación nacional para la transformación social y cultural del país.

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By