Salutación del Rector de la UPAP por el Centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos

En esta semana se conmemora el  centenario del nacimiento del más relevante escritor  del Paraguay, la personalidad emblemática de la literatura paraguaya, Don Augusto Roa Bastos.

Un hombre polifacético, novelista, poeta, cuentista, periodista, dramaturgo, guionista cinematográfico, docente universitario y promotor cultural.

Como novelista se proyectó a nivel latinoamericano, por su creatividad literaria; era un verdadero creador de palabras con la magia de asombrar y entusiasmar a sus lectores.

Desde luego se caracterizó por ser un prolífico escritor, novelista y cuentista.

Entre sus obras más conocidas están: El baldío, El Trueno entre las hojas, Madera Quemada, El Naranjal Ardiente, Hijo de Hombre, Madame Sui, Vigilia del Almirante, El Fiscal, Contravida y otros cuentos y publicaciones.

Pero su obra cumbre sin duda alguna fue ¨Yo el Supremo¨, en la que escribe la sacralización del poder absoluto por parte del Dr. Francia.

Recibió el Premio Cervantes en 1989, luego fue objeto de numerosas distinciones nacionales e internacionales.

Como patriota participó muy joven de la Guerra del Chaco.

Además, se distinguió por su obstinada lucha por la Libertad y la Democracia paraguaya, motivo que le llevó a dos largos exilios por más de 40 años.

Sin lugar a dudas, fue un paraguayo ilustre y destacado, un héroe civil de la cultura, no perdiendo nunca su trato bondadoso, cálido y cordial.

En sus últimos años en Paraguay se dedicó a priorizar su encuentro con la juventud para transmitir un mensaje de esperanza para un Paraguay mejor.  En una ocasión se le preguntó por que escribía tanto y respondió que era para dialogar permanentemente con las nuevas  generaciones.

La Universidad Politécnica y Artística, cuya identidad raigal está anclada  en la promoción de las diversas manifestaciones de Las Artes y Las letras, y la Cultura Paraguaya, se adhiere fervorosamente al Homenaje que las Instituciones y las ciudadanía le ofrece en este año precisamente denominado ¨ROABASTIANO¨.

Así mismo nuestra Universidad tiene como uno de sus principales objetivos educar en los genuinos valores de la Libertad y la Democracia,  por lo que honra justicieramente a quien ha dedicado su vida a estos sagrados propósitos y nos sirve hoy de testimonial ejemplo a seguir.

Por todo lo cual, se justifica plenamente estar orgullosos de tener un escritor brillante de la talla de Augusto Roa Bastos.

Últimas novedades

La UPAP desarrolló su Claustro Docente 2025 con énfasis en la internacionalización académica
26 de noviembre de 2025By
La UPAP celebró su Solemne Acto de Graduación “Promoción 2025: Arq. José Luis Ardissone” en una emotiva ceremonia
25 de noviembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo se destacó en el Décimo Encuentro de Investigadores 2025 con trabajos innovadores en salud y educación médica
25 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo realizaron una visita guiada a la exposición “Ajura” en Viedma Arte Galería
25 de noviembre de 2025By