Visita de estudios a las Reducciones Jesuíticas

Estudiantes de la sede Encarnación realizaron una visita de estudios a las Reducciones Jesuíticas de Santísima Trinidad y al Parque Itá Cajón, ubicadas en el departamento de Itapúa.

En la visita desarrollada el 19 de agosto, los alumnos de Ciencias Sociales de la citada sede, estuvieron acompañados por la docente Deolinda Peralta.

Cabe señalar que, de las 7 reducciones jesuíticas existentes en el país, las más cercanas a la ciudad de Encarnación, de las 4 ubicadas en el departamento de Itapúa, son las de la Santísima Trinidad Del Paraná (comúnmente llamadas Ruinas de Trinidad).

Los estudiantes pudieron apreciar vestigios de lo que fuera una de las reducciones más importantes del país, declarada “Patrimonio de la Humanidad” en el año 1993 por la Unesco.

La visita de estudios se llevó a cabo para ampliar los conocimientos de los alumnos sobre la historia, costumbres, la forma en la que se desarrollaron las actividades dentro de las reducciones, además, la manera en que grupos diferentes pudieron resolver barreras idiomáticas y culturales para generar una comunidad sustentable.

La visita finalizó en el Parque Itá Cajón, antigua cantera jesuítico-guaraní de donde se extrajo el 80% de las piezas utilizadas para construir las Reducciones Jesuíticas de Trinidad. Este histórico y atractivo lugar fue habilitado en febrero del 2012 y sirvió de complemento para generar en los estudiantes experiencias que contribuyan a su formación integral mediante la valoración de los patrimonios culturales únicos del país.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By